Temas que fueron priorizados durante la última sesión del CAR, desarrollada en la ciudad de La Serena, que fue liderada por el Seremi de Agricultura, Christian Álvarez. En la instancia los integrantes de la comisión determinaron además los responsables de desarrollar y coordinar cada objetivo.
“Es muy importante la coordinación que se logró en el CAR, ya que permite a distintos servicios del Estado trabajar de forma mancomunada en beneficio de la inocuidad alimentaria, que es un asunto que nos involucra a todos los integrantes, entre ellos la Seremi de Salud, servicios de la Seremi de Agricultura, Seremi de Economía y representantes de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo”, señaló el seremi de agricultura en la región, Christian Álvarez.
La autoridad además indicó que este trabajo forma parte de la estrategia nacional de seguridad alimentaria “Juntos Alimentamos Chile”, que fue anunciada hace unos días por el Ministerio de Agricultura, cuyo objetivo es visibilizar el trabajo desarrollado por el Gobierno de Chile para fortalecer el sistema alimentario nacional desde una mirada intersectorial, orientar el accionar del Estado para la Seguridad Alimentaria y avanzar a sistemas más sustentables con foco en garantizar el derecho humano a la alimentación.
“Dentro de las 10 medidas que forman parte de la estrategia nacional de seguridad alimentaria esta la labor de orientar a la comunidad a mantener la buena salud nutricional y los mejores hábitos alimentarios. Además de promover el cultivo y el consumo de alimentos nutritivos, inocuos y sostenibles”, manifestó la autoridad del agro.
En tanto Miguel de Pablo, coordinador de las comisiones asesoras regionales de ACHIPIA, comentó que “nos vamos muy contentos, fue una buena reunión donde logramos establecer el plan de trabajo de la CAR de Coquimbo para el período 2023 – 2026, logramos establecer los equipos de trabajo y además los coordinadores que estarán cargo del desarrollo de esta estrategia de intervención”.
Cabe destacar que durante este período como resultado del trabajo de las comisiones se comenzarán a materializar estas iniciativas de intervención, a través de un trabajo mancomunado con el sector productivo silvoagropecuario para avanzar hacia sistemas alimentarios más inocuos y sostenible.
El carro cuenta tiene una autonomía energética de 2 días. Es capaz de cubrir más…
Detectives del Modelo Territorial Cero de la PDI desarrollaron la investigación, en coordinación con el…
La Dirección del Trabajo ha emitido un pronunciamiento categórico respecto a la situación laboral de…
En el marco del Mes Mundial del Autismo, que se celebra cada abril, nace Comunidad…
Tanto la vacuna contra el COVID-19 como la de la influenza presentan un avance…
Establecimientos de la institución junto a las comunidades definen en sus proyectos educativos el sello…