Categories: deportes

La Academia en México que lleva los colores y el escudo del Club Social y Deportivo Ovalle

El ovallino Mayker Araya se radicó en tierras aztecas hace más de una década, pero este 2023 cumplió uno de sus sueños, formar una academia formativa de fútbol, a la cual bautizó como Academia Ovalle. Esta naciente institución viste de verde y porta un escudo inspirado en el “Equipo de la Gente”.

Mayker Araya López es un ovallino oriundo de Villa El Romeral y con un paso en su adolescencia por la Academia Kico Rojas. De esta manera, desde pequeño fue un apasionado por el fútbol, pasión que lo llevó a cumplir sus sueños, aunque lejos de su tierra.

Hace aproximadamente 14 años atrás la vida lo llevó a radicarse en México, en donde pudo sacar sus estudios como entrenador de fútbol, para posteriormente desenvolverse en diferentes instituciones de ese país, incluso pudo trabajar en la escuela filial de la Universidad de Chile.

Pero había un sueño que todavía tenía pendiente, crear su propia academia formativa de fútbol, y fue así como en febrero de este año fundó a la denominada Academia Ovalle, en honor a la ciudad que lo vio nacer y crecer.

Para esta naciente institución, Mayker decidió portar los colores y escudo del Club Social y Deportivo Ovalle, club que lo enamoró desde su fundación en 2016, a pesar de que nunca lo ha podido ver en vivo en una cancha.

“Le puse este nombre por mi ciudad y por el equipo, desde que empezó el club que seguí su trayectoria, a veces trato de seguir sus partidos por redes sociales. Siempre me gustó el logo, y por eso lo utilicé para mi pequeño proyecto de la Academia Ovalle. Este es un proyecto nuevo y pequeño, pero poco a poco nos estamos dando a conocer, aspiro a que sea un proyecto muy grande”, señala.

“Esto es algo que había pensado de antes, pero como se dice acá en México, no me había ‘aventado’, no me había atrevido, pero me dije que ya era el momento de hacer algo propio, y lo hicimos sin miedo”, complementa.

Poco a poco se comenzó a sumar gente y es así como la academia actualmente cuenta con un total de 20 alumnos, divididos en una categoría infantil y otra juvenil.

Asimismo, la Academia Ovalle participa en campeonatos de fútbol sala de la Ciudad de México, sumando así sus primeras experiencias, “a mí lo que más me importa es la formación del niño, porque yo cuando los tomé les costaba dar un pase, controlar y conducir el balón, pero ahora han avanzado bastante, estamos de media tabla para abajo, pero es un proyecto formativo, también nos ha tocado ganar, pero se prioriza el aprendizaje del niño. La categoría juvenil va mejor porque ellos ya tienen una formación, es otro torneo y espero estar entre los cuatro o cinco equipos que van a pelear el campeonato”.

Pasión y objetivos

Como fue mencionado anteriormente, Mayker no ha tenido la oportunidad de ver a su querido Club Social y Deportivo Ovalle en cancha, pero siempre está atento a su actualidad, e incluso señala que ha podido ver algunos de los encuentros de la presente temporada a través de algunas transmisiones por Facebook.

“Llevo prácticamente 10 años sin ir a mi país, la última vez que fui fue en 2013, y todavía no se creaba el Club Social y Deportivo Ovalle, entonces yo me enteré por redes sociales de lo que estaba pasando allá, así empecé a seguir los partidos y al equipo, sufro y me alegro por los resultados, desde lejos estamos apoyando”, señala.

Asimismo, espera algún día volver a su país y ciudad, y por qué no, ser parte del proyecto deportivo y social que tiene el “Equipo de la Gente”.

“Sería un sueño dirigir en Chile, yo la verdad me siento orgulloso de donde soy y de mis orígenes, en todos lados digo que soy de Ovalle, del norte de Chile, y por eso es un sueño ir a dirigir a Ovalle”, concluye.

Puertas abiertas

El presidente del Club Social y Deportivo Ovalle, Francisco Carvajal, valora este proyecto en México y abre la oportunidad de trabajar en conjunto, “estamos orgullosos de traspasar las fronteras y que gente que nació en Ovalle tenga la posibilidad de identificarse con el club, crear identidad en gente que está fuera de nuestro territorio se agradece. La idea es que toda esta gente que aporta sin ningún interés, nosotros podamos retribuirle, quizás pueda ser cuando regrese a Chile, o a lo mejor podamos conversar con él telefónicamente para crear algunas instancias de acercamiento, participación y ayuda mutua”, indicó el dirigente.

Prensa

Recent Posts

Gobierno entrega 60 millones de pesos a municipio de La Serena para ejecutar proyectos de colaboración cultural

Esto a través del programa “Red Cultura” que tiene el objetivo instalar procesos de planificación…

14 horas ago

Coquimbo avanza en la solución de la congestión vial en Peñuelas con nuevo proyecto de pavimentación​

La Municipalidad de Coquimbo ha dado un paso significativo para aliviar la congestión vehicular en…

17 horas ago

Subsecretario y seremi de Coquimbo entregan más de 100 Títulos de dominio a familias de la región

El subsecretario de Bienes Nacionales, Sebastián Vergara, junto a la seremi de la cartera en…

17 horas ago

Mujeres víctimas de violencia de género acceden a soluciones habitacionales en la región

La iniciativa forma parte del convenio de colaboración entre el MINVU, el Ministerio de la…

2 días ago

“Sobran periodistas, falta estrategia”: experto advierte deficiencias graves en las comunicaciones del Minsal en plena circulación de influenza

● Rodrigo Durán Guzmán, académico y especialista en comunicación de riesgo en salud, criticó el…

2 días ago

Carreteras de la región se preparan para aumento de flujo vehicular en fin de semana santo

Se espera que el peak de ingresos vehiculares sea este jueves a partir de las…

2 días ago