Categories: Educación

Jóvenes privados de libertad inician año escolar pensando en la reinserción

Con miras a la proyección de sus procesos socioeducativos, quince adolescentes dieron comienzo de manera oficial a sus clases, acompañados de autoridades de Sename y Educación.

Se dio inicio de manera formal al año académico 2023 en el CEIA Inapewma, escuela que funciona al interior del Centro Cerrado de justicia juvenil de La Serena. La ceremonia contó con la presencia de la seremi de Educación, Cecilia Ramírez y de la directora de Sename Coquimbo, Fernanda Alvarado, quienes acompañaron a los quince jóvenes que este año se encuentran matriculados para nivelar sus estudios de enseñanza media.

“La educación es un derecho que debe ser ejercido, independiente de la condición en que se encuentren las personas. Es por eso que el Ministerio de Educación tiene este convenio con el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, para que quienes se encuentran privados de libertad puedan ejercer su derecho a educarse, que no es otra cosa que el Estado implemente las condiciones para que ese derecho sea ejercido como corresponde, ya que a través de la educación se abren mayores oportunidades para sus trayectorias de vida, para seguir avanzando en el plan que ustedes tengan para su vida”, recalcó la jefa de la cartera de Educación.

En tanto, la directora del Sename Coquimbo, Fernanda Alvarado, destacó el compromiso de los adolescentes y jóvenes de terminar sus estudios, ya que “es clave para su proceso de reinserción, pero también es una herramienta que les va a servir para toda la vida. Agradezco la labor que realizan los docentes de la escuela y los funcionarios de Sename, ya que tenemos una mirada integral frente a la intervención de los adolescentes, que es lo que finalmente debe primar. Como Sename tenemos la convicción que sí se puede salir adelante, que sí se pueden mejorar las condiciones de vida y que sí se pueden cumplir los sueños”, recalcó.

Un momento emotivo de la jornada fue cuando uno de los alumnos de la escuela, de nombre Francisco (17), se dirigió a los presentes y manifestó que “estoy aquí desde el año pasado y el CEIA me ha ayudado a retomar mis años escolares, que es una de las cosas más importantes en mi vida para formarme como persona. Quiero dar un reconocimiento a los profesores, que tienen una buena disposición con nosotros, siempre nos respetan y nos enseñan”, señaló ante el aplauso de los asistentes.

Lucía Fernández, directora (s) del CEIA Inapewma, agradeció que la ceremonia de inauguración del año escolar “dé la oportunidad para que el equipo del CEIA y funcionarios del centro de Justicia Juvenil se conozcan y compartan. Además, otorga la posibilidad a los propios jóvenes de resaltar la importancia de su proceso educativo y entregar sus agradecimientos al equipo” expresó la profesional.

El CEIA Inapewma, dependiente de la Fundación Creseres, funciona gracias a la subvención del Ministerio de Educación y a los recursos aportados por el propio Sename. Al igual que cualquier establecimiento educacional, debe cumplir con la malla curricular obligatoria, así como con un completo equipo docente.

Prensa

Recent Posts

Mujeres víctimas de violencia de género acceden a soluciones habitacionales en la región

La iniciativa forma parte del convenio de colaboración entre el MINVU, el Ministerio de la…

5 horas ago

“Sobran periodistas, falta estrategia”: experto advierte deficiencias graves en las comunicaciones del Minsal en plena circulación de influenza

● Rodrigo Durán Guzmán, académico y especialista en comunicación de riesgo en salud, criticó el…

5 horas ago

Carreteras de la región se preparan para aumento de flujo vehicular en fin de semana santo

Se espera que el peak de ingresos vehiculares sea este jueves a partir de las…

6 horas ago

Más de 60 casos de mediación penal juvenil en la región de Coquimbo

Hasta el 31 de marzo de 2025, el programa dependiente del Servicio Nacional de Reinserción…

14 horas ago

Región de Coquimbo busca consolidarse como destino seguro en Semana Santa

Desde los primeros días de abril, se ha coordinado una serie de fiscalizaciones de diferentes…

1 día ago

CGE entrega fondo “Ponemos Energía al Deporte” al Club Zumavida de La Serena

El club deportivo recibió $2 millones que utilizarán para mejorar las instalaciones y poder recibir…

1 día ago