La tasa de innovación en la Región de Coquimbo es de un 16,5%, ubicándose en el quinto lugar a nivel nacional, debido a que existen barreras en cuanto a financiamiento y al riesgo que significa innovar. Por este motivo, la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) del Ministerio de Agricultura, con financiamiento del Gobierno Regional mediante el Fondo de Innovación para la Competitividad – Regional (FIC-R), ha puesto a disposición $450 millones para impulsar iniciativas que resuelvan problemas y aborden oportunidades ligadas al sector agropecuario.
Se trata de la convocatoria “Proyectos de Innovación de Interés Privado para el Agro Región de Coquimbo 2023”, instrumento que busca apoyar el desarrollo de soluciones innovadoras en productos para ser comercializados y/o en procesos que puedan implementar las organizaciones relacionadas al sector silvoagropecuario y la cadena agroalimentaria del territorio. Para lograrlo, la Fundación aportará un financiamiento máximo de $90 millones, equivalente al 70% del costo total de la propuesta, mientras que la contraparte deberá hacer un aporte mínimo del 30% de su valor.
La Representante Regional de FIA en Coquimbo, Wanda García, destacó que “esta línea de trabajo surge gracias al apoyo del Gobierno Regional, con la finalidad de desarrollar productos nuevos o mejorados con aplicación comercial y/o primera venta verificada antes de finalizar el proyecto, procesos nuevos o mejorados efectivamente implementados en las empresas y organizaciones antes de finalizar el proyecto, dado que en esta región el sector privado enfrenta distintos obstáculos, tales como al alto costo que implica innovar, falta de financiamiento propio, entre otros”.
Por otro lado, la Gobernadora de la región, Krist Naranjo Peñaloza, enfatizó que “el trabajo que realiza la Fundación es fundamental para el desarrollo de la innovación agraria en nuestra región. Lo importante es que como Gobierno Regional y FIA estamos trabajando en la innovación, pero con lineamientos orientados a un desarrollo más sustentable de la zona en el ámbito de la agricultura. Tenemos la convicción que a través de una innovación sustentable podemos mejorar el progreso y desarrollo sostenible de la Región de Coquimbo y al mismo tiempo resolver deudas pendientes en esta materia. Invito a organizaciones y empresas a revisar las bases y postular a este llamado”.
Cabe destacar que los proyectos que se presenten deben resolver problemas o abordar oportunidades directamente relacionados con el sector agrario, y enmarcarse en al menos uno de los tres lineamientos estratégicos de FIA: Gestión sostenible de recursos hídricos, Adaptación y mitigación al cambio climático, Sistemas alimentarios sostenibles. Además, desarrollar un producto, bien o servicio y/o proceso nuevo que agregue valor a los usuarios finales.
Plazo de postulación hasta el 5 de abril de 2023, a las 15:00 horas. Para más información, revisar las bases en fia.cl.
La Superintendencia de Casinos de Juego evalúa la solicitud de abandono del recinto, en medio…
El carro cuenta tiene una autonomía energética de 2 días. Es capaz de cubrir más…
Detectives del Modelo Territorial Cero de la PDI desarrollaron la investigación, en coordinación con el…
La Dirección del Trabajo ha emitido un pronunciamiento categórico respecto a la situación laboral de…
En el marco del Mes Mundial del Autismo, que se celebra cada abril, nace Comunidad…
Tanto la vacuna contra el COVID-19 como la de la influenza presentan un avance…