Categories: Policial

Multimillonaria suma perdió el crimen organizado en Los Vilos gracias al plan Cannabis de la PDI

Cerca de  $49.900 millones de pesos  es el avalúo de las ganancias que dejarán de recibir, tras la incautación realizada por los detectives de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado.

En una nueva semana de trabajo, detectives de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de Valparaíso y Los Vilos, se desplegaron en medio de las quebradas del sector El Arrayán del valle de Quilimarí, al sur de la región de Coquimbo, apoyados por la Brigada Aeropolicial de la PDI.

La labor especializada de la PDI, permitió detectar los puntos geográficos donde los cultivos crecen ocultos y en lugares de difícil acceso, situación que las organizaciones criminales aprovechan para su beneficio.

“Erradicamos en diversos cultivos de cannabis, la cantidad total de 19 mil plantas y cerca de 45 kilos de cannabis procesada, lista para la comercialización y posterior consumo. Lo anterior es resultado del análisis criminal realizado por los detectives. Esta incautación es equivalente a $49.900 millones de pesos en droga”, señaló el Subcomisario Francisco Silva de la Brianco Valparaíso.

El plan cannabis es una iniciativa, diseñada e implementada por la Policía de Investigaciones, que ha ido evolucionando con el pasar de los años para incorporar tecnología y equipamiento, de acuerdo con la forma en la que ha evolucionado el crimen organizado y los narcocultivos.

Tiene un alcance nacional y, durante los meses de enero-febrero en el Choapa, impidió que 169.597 plantas de cannabis y más de 1 tonelada 920 kilos de cannabis procesada llegaran a los consumidores de distintas regiones del país.

De esta forma, los detectives evitaron que la comunidad sufra otras consecuencias de los delitos violentos que están relacionados con el tráfico de drogas.

Prensa

Recent Posts

Mujeres víctimas de violencia de género acceden a soluciones habitacionales en la región

La iniciativa forma parte del convenio de colaboración entre el MINVU, el Ministerio de la…

19 horas ago

“Sobran periodistas, falta estrategia”: experto advierte deficiencias graves en las comunicaciones del Minsal en plena circulación de influenza

● Rodrigo Durán Guzmán, académico y especialista en comunicación de riesgo en salud, criticó el…

19 horas ago

Carreteras de la región se preparan para aumento de flujo vehicular en fin de semana santo

Se espera que el peak de ingresos vehiculares sea este jueves a partir de las…

19 horas ago

Más de 60 casos de mediación penal juvenil en la región de Coquimbo

Hasta el 31 de marzo de 2025, el programa dependiente del Servicio Nacional de Reinserción…

1 día ago

Región de Coquimbo busca consolidarse como destino seguro en Semana Santa

Desde los primeros días de abril, se ha coordinado una serie de fiscalizaciones de diferentes…

2 días ago

CGE entrega fondo “Ponemos Energía al Deporte” al Club Zumavida de La Serena

El club deportivo recibió $2 millones que utilizarán para mejorar las instalaciones y poder recibir…

2 días ago