Categories: actualidadPolicial

Equipo Microtráfico Cero de la PDI vuelve a incautar droga en local del centro de Coquimbo

La investigación establece que una banda se dedicaba a comercializar cocaína base en pequeñas cantidades a bordo de un auto y en las dependencias de un negocio ubicado al frente de una iglesia.

Al amanecer comenzaba la rutina diaria de una mujer que salía desde su domicilio en Punta Mira Sur de Coquimbo, a bordo de su automóvil para dejar a su pequeña hija, en un jardín infantil. Luego se abastecía de la droga, en otro inmueble ubicado en el sector de la Pampilla y seguía rumbo a su local, en el centro de la comuna puerto.

Cerca de calle O’higgins con Henríquez, la esperaba un trabajador que recibía los insumos para el negocio, pero dentro de los bultos, también escondían la droga, dosificada en pequeñas cantidades para comercializar en el local.

Así lo establece la evidencia reunida en la Operación La Central 2, que seguía muy de cerca los pasos de esta red por la venta de cocaína base, tras 5 meses de diligencias que es la segunda etapa de otra causa desarrollada por el equipo Microtráfico Cero de la Brigada de Investigación Criminal Coquimbo.

“La labor de análisis criminal e inteligencia policial de los detectives, en coordinación con el Ministerio Público, permitió que el tribunal autorizara la detención de dos mujeres mayores de edad, una chilena y una colombiana, por tráfico de drogas en pequeñas cantidades, además de cumplir la orden de entrada y registro a dos inmuebles”, señaló el prefecto inspector José Carrasco, jefe de la Región Policial de Coquimbo, al dar a conocer los resultados del procedimiento.

524 envoltorios con cocaína base lista para su comercialización, diversos paquetes con la droga a granel y en proceso de secado, 774 mil pesos en dinero efectivo y el vehículo que usaban para cometer el delito, son parte de la incautación de la PDI.

“El trabajo conjunto entre las instituciones tiene estos resultados que podemos ver acá. Se ha desarticulado una banda y se ha dado un golpe importante al microtráfico. Realizamos el control de detención y formalización de los cargos ante el Juzgado de Garantía, que dejó en prisión preventiva a las 2 imputadas y autorizó 60 días para la investigación”, señaló Claudio Correa, fiscal jefe de Coquimbo.

“Es un trabajo serio y profesional que permite devolver la tranquilidad a los vecinos del sector, en una zona importante para la comuna. Nosotros seguiremos colaborando a una institución que cumple una labor muy relevante dentro de lo que significa el Plan para la Recuperación de los Espacios Públicos, que estamos impulsando”, expresó el alcalde de Coquimbo, Ali Manouchehri.

“Es muy importante controlar el narcotráfico y delincuencia de grandes productores y también en nuestros barrios, donde se daña a nuestras familias. Así se va avanzando de manera coordinada y permanente, entre las policías, el Ministerio Público, los alcaldes, el Gobierno y con las personas, que tienen que denunciar. Hoy tenemos mecanismos para que la comunidad pueda denunciar en forma anónima y segura”, señaló el Delegado Presidencial de la Región de Coquimbo, Rubén Quezada.

Durante la presentación de las evidencias, las autoridades recordaron que para frenar los delitos y recuperar la seguridad de sus familias, los vecinos tienen un rol clave, llamando al nuevo fono Denuncia Seguro *4242. También pueden acercarse a los detectives en eel complejo policial más cercano con la mayor cantidad de antecedentes que serán analizados, con el fin de lograr una investigación efectiva.

Prensa

Recent Posts

Mujeres víctimas de violencia de género acceden a soluciones habitacionales en la región

La iniciativa forma parte del convenio de colaboración entre el MINVU, el Ministerio de la…

19 horas ago

“Sobran periodistas, falta estrategia”: experto advierte deficiencias graves en las comunicaciones del Minsal en plena circulación de influenza

● Rodrigo Durán Guzmán, académico y especialista en comunicación de riesgo en salud, criticó el…

19 horas ago

Carreteras de la región se preparan para aumento de flujo vehicular en fin de semana santo

Se espera que el peak de ingresos vehiculares sea este jueves a partir de las…

19 horas ago

Más de 60 casos de mediación penal juvenil en la región de Coquimbo

Hasta el 31 de marzo de 2025, el programa dependiente del Servicio Nacional de Reinserción…

1 día ago

Región de Coquimbo busca consolidarse como destino seguro en Semana Santa

Desde los primeros días de abril, se ha coordinado una serie de fiscalizaciones de diferentes…

2 días ago

CGE entrega fondo “Ponemos Energía al Deporte” al Club Zumavida de La Serena

El club deportivo recibió $2 millones que utilizarán para mejorar las instalaciones y poder recibir…

2 días ago