Categories: actualidadEducación

El viernes 20 de enero finaliza el proceso de matrícula a los jardines infantiles de la JUNJI

Desde la institución, la directora regional (s) Marta Barraza Rojas, hace un llamado a las familias a realizar la matrícula en los establecimientos educativos para la primera infancia.

El viernes 20 de enero culmina el proceso de matrícula de niños y niñas a los establecimientos de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI), el cual inició el 28 de diciembre, luego de informar  previamente a las familias sobre los resultados de los párvulos seleccionados para el periodo  2023, a través  de los correos electrónicos consignados por los padres y apoderados  en la ficha de inscripción online que se realiza ingresando en www.junji.cl.

“Es importante enfatizar que aquellas familias que postularon a sus hijas e hijos, a las diferentes modalidades o programas de JUNJI y quedaron seleccionados, deben acudir a más tardar el viernes 20 de enero hasta las 16:30 a confirmar matrícula, es decir deben concurrir al jardín en forma presencial con los siguientes documentos: certificado de nacimiento y control niño sano, como además con los antecedentes que declararon en la ficha de inscripción del párvulo”, señaló la directora regional (s), Marta Barraza Rojas.

Asimismo, la autoridad, destacó, que “nuestras unidades educativas son absolutamente gratuitas y la asistencia permanente al jardín infantil le permitirá a lactantes y párvulos desarrollar durante sus primeros años, habilidades y capacidades junto a equipos pedagógicos calificado, quienes les entregarán herramientas de aprendizaje y acompañamientos de acuerdo a las distintas etapas de su desarrollo”.
Cabe mencionar, que en el caso que un niño o niña no haya quedado seleccionado, las familias deberán esperar al término del proceso de matrícula, para así conocer los establecimientos que cuentan con vacantes. También se pueden comunicar con otra unidad educativa de preferencia para consultar sobre vacantes disponibles. No obstante, las postulaciones seguirán vigentes durante todo el 2023.

Asimismo, padres y apoderados se pueden contactar al Sistema de Información y Atención Ciudadana de JUNJI Coquimbo al correo: mdgutierrez@junji.cl y/o a los teléfonos: 56 51 2563309/ 56 51 2220710/ 56 51 2563344, o bien acudir directamente a las oficinas  regionales de la institución, ubicadas en calle Cordovez 535, La Serena, para recibir el apoyo y orientación necesaria para este proceso.

Prensa

Recent Posts

Mujeres víctimas de violencia de género acceden a soluciones habitacionales en la región

La iniciativa forma parte del convenio de colaboración entre el MINVU, el Ministerio de la…

19 horas ago

“Sobran periodistas, falta estrategia”: experto advierte deficiencias graves en las comunicaciones del Minsal en plena circulación de influenza

● Rodrigo Durán Guzmán, académico y especialista en comunicación de riesgo en salud, criticó el…

19 horas ago

Carreteras de la región se preparan para aumento de flujo vehicular en fin de semana santo

Se espera que el peak de ingresos vehiculares sea este jueves a partir de las…

19 horas ago

Más de 60 casos de mediación penal juvenil en la región de Coquimbo

Hasta el 31 de marzo de 2025, el programa dependiente del Servicio Nacional de Reinserción…

1 día ago

Región de Coquimbo busca consolidarse como destino seguro en Semana Santa

Desde los primeros días de abril, se ha coordinado una serie de fiscalizaciones de diferentes…

2 días ago

CGE entrega fondo “Ponemos Energía al Deporte” al Club Zumavida de La Serena

El club deportivo recibió $2 millones que utilizarán para mejorar las instalaciones y poder recibir…

2 días ago