Categories: actualidaddeportes

“Pedaleando la Historia”: exitosa primera cicletada patrimonial en Ovalle

La iniciativa se enmarcó en el contexto del programa “Museos en Verano” del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Hasta el frontis del Museo del Limarí llegaron cerca de setenta ciclistas desde los siete a los setenta años.

Con una masiva participación se desarrolló “Pedaleando la Historia”, iniciativa impulsada por el Museo del Limarí en coordinación con clubes y teams mountain bike de la comuna. El evento deportivo – cultural se llevó a cabo en el marco de “Museos en Verano 2023”, programa nacional del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio que busca promover las visitas a los museos y espacios culturales y patrimoniales en todo Chile.

Hasta el recinto del museo ovallino llegaron unos setenta ciclistas, desde los siete a los setenta años, quienes se entusiasmaron con la idea de recorrer sobre ruedas la ciudad con la mirada puesta en los edificios patrimoniales y su historia. El recorrido se centró principalmente en la zona del Barrio Ferroviario, Pedro Montt, Maestranza, Balmaceda, Feria Modelo, Plaza de Armas, Iglesia San Vicente Ferrer, Plaza de la Salud (ex Hospital de Ovalle) y finalmente una visita guiada al propio Museo. Al finalizar se entregaron premios aportados por talleres de bicicletas y libros para colorear para niños y niñas, además de libros producidos por el propio museo en años anteriores.

Reacciones

Marco Sandoval, director del Museo, explicó sobre la experiencia: “Para nosotros ´Pedaleando la Historia’ fue una experiencia muy positiva e interesante, porque mezcla museos, cultura, actividad física y el uso de los espacios públicos. Esperamos poder repetir durante el año este tipo de iniciativas que acercan la historia local a la comunidad”.

Al respecto también se refirió Rodrigo Araya, encargado del Bibliomóvil del Limarí y funcionario del museo, quien hizo la guía sobre ruedas y coordinó el evento. “Fue una excelente experiencia el poder contar detalles sobre nuestros edificios patrimoniales y la historia ovallina sobre las dos ruedas. Me alegró mucho ver que los clubes locales y amantes de las bicicletas hayan respondido a este llamado a pedalear la historia y ver en los niños el entusiasmo por aprender de una manera diferente”.

También se refirió a esta actividad Evelyn Cortes, presidenta del club Desenfrenadas de Ovalle, quien colaboró en la promoción de esta acción en coordinación con el museo. “Para nosotras como club fue una instancia muy enriquecedora porque pudimos participar con nuestros integrantes, hijos y mascotas porque tenía un toque muy familiar. Fue la posibilidad de unir nuestro querido deporte con el reconocer espacios de nuestra ciudad y ampliar nuestro contacto con las historia que a veces viviendo aquí mismo no recordabas, y lo mejor fue traspasarla a los más pequeños de la casa de una forma entretenida. Pudimos ver cómo saber de patrimonio, cultura e historia se puede relacionar con entretención y alegría”.

La actividad contó con el apoyo del club Desenfrenadas de Ovalle y Team Limarí Riders de Ovalle y el taller de ciclismo Cycles Penna.

Prensa

Recent Posts

Mujeres víctimas de violencia de género acceden a soluciones habitacionales en la región

La iniciativa forma parte del convenio de colaboración entre el MINVU, el Ministerio de la…

19 horas ago

“Sobran periodistas, falta estrategia”: experto advierte deficiencias graves en las comunicaciones del Minsal en plena circulación de influenza

● Rodrigo Durán Guzmán, académico y especialista en comunicación de riesgo en salud, criticó el…

19 horas ago

Carreteras de la región se preparan para aumento de flujo vehicular en fin de semana santo

Se espera que el peak de ingresos vehiculares sea este jueves a partir de las…

19 horas ago

Más de 60 casos de mediación penal juvenil en la región de Coquimbo

Hasta el 31 de marzo de 2025, el programa dependiente del Servicio Nacional de Reinserción…

1 día ago

Región de Coquimbo busca consolidarse como destino seguro en Semana Santa

Desde los primeros días de abril, se ha coordinado una serie de fiscalizaciones de diferentes…

2 días ago

CGE entrega fondo “Ponemos Energía al Deporte” al Club Zumavida de La Serena

El club deportivo recibió $2 millones que utilizarán para mejorar las instalaciones y poder recibir…

2 días ago