Categories: Educación

Educación Pública en Andacollo y Coquimbo celebró la Semana de la Educación Parvularia con variadas actividades

La educación en los primeros años de vida es fundamental para el desarrollo integral y conseguir trayectorias educativas exitosas. Su importancia recae principalmente en que en la primera infancia se adquieren habilidades esenciales complementarias a la crianza de padres y madres y así desenvolverse de mejor en distintos ámbitos de la sociedad.

Por eso, la Semana de la Educación Parvularia fue celebrada con diversas actividades por los establecimientos del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Puerto Cordillera que cuentan con educación inicial en el territorio Andacollo – Coquimbo.

Una de las actividades fue la capacitación de más de 170 Educadoras y Técnicos en Educación quienes participaron de un seminario donde se abordaron los fundamentos, principios, metodologías y estrategias pedagógicas presentes en la educación inicial, entre ellas el Método Montessori, Pedagogía Waldorf, Metodología Pikler y Reggio Emilia, con foco en la inclusión social, la diversidad, el enfoque de género, la formación ciudadana, el desarrollo sostenible, entre otros aprendizajes.

Comunidades educativas

Durante la semana, los jardines infantiles, escuelas y colegios del territorio que cuentan con educación inicial realizaron entretenidas actividades para favorecer el desarrollo integral de niños y niñas. Es así que en el Jardín Infantil San Rafael, ubicado en el sector de Pan de Azúcar, en Coquimbo, realizaron un acto para relevar el trabajo de docentes, junto con un festival de globoflexia. “Agradezco a todas las educadoras por la labor realizada diariamente. Sin duda que el aporte de la educación inicial es fundamental para alcanzar una educación pública de calidad, sobre todo en el territorio rural que es donde nos desempeñamos”, expresó María Loreto Anacona, directora del jardín.     

En el Jardín Infantil Corazones Mágicos también realizaron actividades especiales por la Semana de la Educación Parvularia. Modelaje de letreros creados por las familias, desfile de platos entretenidos con comida saludable y clases de yoga fueron parte de los programas. “En representación de las familias que somos parte de esta linda comunidad, agradecemos la dedicación y enseñanzas que a diario transmiten las educadoras y técnicos a nuestros niños y niñas. Sin duda les servirá para el camino educativo que comienzan”, detalló Carmen Arqueros, apoderada del jardín.

Por su parte, en el Jardín Infantil Soles de Oro de Andacollo se realizó una experiencia de aprendizaje consistente en un desfile de modas con ropa reciclada, donde participaron las familias de la comunidad educativa.

Prensa

Recent Posts

Nuevo carro móvil reforzará la conectividad digital en emergencias

El carro cuenta tiene una autonomía energética de 2 días. Es capaz de cubrir más…

1 hora ago

PDI interviene domicilio de Salamanca por cultivo de cannabis en toma del tambo

Detectives del Modelo Territorial Cero de la PDI desarrollaron la investigación, en coordinación con el…

1 hora ago

Dirección del Trabajo aclara situación laboral en Viernes Santo: Trabajadores del retail no están obligados a trabajar

La Dirección del Trabajo ha emitido un pronunciamiento categórico respecto a la situación laboral de…

11 horas ago

Nace Fundación Comunidad EA: Un espacio de apoyo y esperanza para padres con hijos en el espectro autista

En el marco del Mes Mundial del Autismo, que se celebra cada abril, nace Comunidad…

14 horas ago

Asilfa destaca la importancia de la vacunación ante el bajo avance de la campaña

 Tanto la vacuna contra el COVID-19 como la de la influenza presentan un avance…

16 horas ago

En feria ciudadana: Jardines infantiles de JUNJI Coquimbo dan a conocer a la comunidad sus sellos educativos

Establecimientos de la institución junto a las comunidades definen en sus proyectos educativos el sello…

20 horas ago