Categories: Educación

Docentes de la Escuela Manuel de Salas de Guanaqueros participaron en seminario internacional que busca potenciar la investigación en estudiantes

El equipo docente de la Escuela Básica Manuel de Salas de Guanaqueros, establecimiento educativo administrado por el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Puerto Cordillera, participó en Santiago de un constructivo Seminario Internacional titulado Conferencia ResearchED, realizado en varios países a nivel mundial, entre ellos, Inglaterra, Estados Unidos y Australia. La capacitación busca reducir la brecha entre la investigación y la práctica en la educación, apoyando a los equipos educativos de distintos niveles para alentar y provocar debate en estudiantes en torno a la investigación, evidencia y mejores prácticas.

La participación de profesores y profesoras está enmarcada en el desarrollo profesional docente y los lineamientos de la Política de Reactivación Educativa Integral Seamos Comunidad, valorado por la directora del establecimiento, Marcia Castro. “La capacitación fue muy bien recibida por el equipo docente de nuestra escuela, considerándola un aporte para incentivar los aprendizajes de las y los estudiantes, facilitando la tarea de llevar las investigaciones desde la teoría a la práctica en forma didáctica”.

Dentro de las temáticas que consideró el Seminario destaca la relevancia de los aprendizajes sobre la memoria de trabajo, experiencias de implementación, oportunidades para aceleración de aprendizajes y la ampliación del horizonte cultural, dictadas por destacados profesionales de la docencia, entre ellos Doug Lemov, reconocido docente, escritor y fundador de Uncommons Schools, organización de gestión escolar sin fines de lucro que ayuda a escuelas de sectores vulnerables de Estados Unidos. Para Giovanna Iturra, jefa UTP de la escuela ubicada en Guanaqueros, esta capacitación refuerza la labor que viene desarrollado el establecimiento en materia de investigación. “Nosotros viajamos para conocer las experiencias educativas de reconocidos profesionales de la educación a nivel nacional e internacional, lo que permite acercar las ciencias a la práctica pedagógica en nuestra escuela”.

Prensa

Recent Posts

Estudiantes del INSUCO asesoran sobre el proceso de declaración de renta en Coquimbo

Estudiantes de la especialidad Contabilidad del Liceo Bicentenario Instituto Superior de Comercio de Coquimbo, administrado…

7 horas ago

Enjoy renuncia a la operación del casino de Coquimbo y genera incertidumbre financiera en la región

La Superintendencia de Casinos de Juego evalúa la solicitud de abandono del recinto, en medio…

10 horas ago

Nuevo carro móvil reforzará la conectividad digital en emergencias

El carro cuenta tiene una autonomía energética de 2 días. Es capaz de cubrir más…

1 día ago

PDI interviene domicilio de Salamanca por cultivo de cannabis en toma del tambo

Detectives del Modelo Territorial Cero de la PDI desarrollaron la investigación, en coordinación con el…

1 día ago

Dirección del Trabajo aclara situación laboral en Viernes Santo: Trabajadores del retail no están obligados a trabajar

La Dirección del Trabajo ha emitido un pronunciamiento categórico respecto a la situación laboral de…

1 día ago

Nace Fundación Comunidad EA: Un espacio de apoyo y esperanza para padres con hijos en el espectro autista

En el marco del Mes Mundial del Autismo, que se celebra cada abril, nace Comunidad…

2 días ago