Categories: comunas

Cónsul de Colombia se reúne con la PDI para agilizar el proceso de expulsión de condenados

La autoridad manifestó su disposición a colaborar con la institución para los trámites de sus compatriotas que ingresaron por paso no habilitados o que están cumpliendo condena, en Chile.

En dependencias de la Región Policial de Coquimbo, en el centro de La Serena, el cónsul colombiano René Correa Rodríguez y la PDI sostuvieron un significativo encuentro protocolar y una reunión de trabajo con el representante diplomático para informar los requisitos y pautas que establece Chile en materia de migraciones .

“Se le informó lo que respecta a las fiscalizaciones, los documentos que debe de traer el extranjero, también acerca de la nueva Ley de Migraciones y sobre en qué consisten los estatus migratorios. También le interesó mucho conocer el proceso de expulsión del territorio nacional de ciudadanos colombianos que están condenados y conmutan su pena para regresar a su país”, indicó el subprefecto German Cerda, jefe del Departamento de Migraciones y Policía Internacional La Serena.

El rol que cumplen los consulados es fundamental cuando se va realizar un procedimiento de expulsión de un ciudadano extranjero y sobre todo cuando este no posee su cédula de identidad, pasaporte o documento identificatorio. En dicho caso el Departamento de Migraciones y Policía Internacional La Serena, puede recurrir al respectivo consulado para la emisión de un salvoconducto, y de esta manera se puede concretar el proceso de salida de un ciudadano.

Por ende, la importancia que tiene el generar acuerdos y vínculos de cooperación entre la Policía de Investigaciones y el Consulado de Colombia, no solo es mantener buenas relaciones bilaterales o estratégicas entre los países, sino también permite mejorar la gestión policial. ´´Facilita y agiliza la investigación de los detectives, en pos de la ciudadanía, porque la policía puede hacer de mejor manera su trabajo, lo que va en directa relación con el cuidado y seguridad ciudadana’’, concluyó el subprefecto Cerda.

Prensa

Recent Posts

Mujeres víctimas de violencia de género acceden a soluciones habitacionales en la región

La iniciativa forma parte del convenio de colaboración entre el MINVU, el Ministerio de la…

12 horas ago

“Sobran periodistas, falta estrategia”: experto advierte deficiencias graves en las comunicaciones del Minsal en plena circulación de influenza

● Rodrigo Durán Guzmán, académico y especialista en comunicación de riesgo en salud, criticó el…

12 horas ago

Carreteras de la región se preparan para aumento de flujo vehicular en fin de semana santo

Se espera que el peak de ingresos vehiculares sea este jueves a partir de las…

12 horas ago

Más de 60 casos de mediación penal juvenil en la región de Coquimbo

Hasta el 31 de marzo de 2025, el programa dependiente del Servicio Nacional de Reinserción…

21 horas ago

Región de Coquimbo busca consolidarse como destino seguro en Semana Santa

Desde los primeros días de abril, se ha coordinado una serie de fiscalizaciones de diferentes…

1 día ago

CGE entrega fondo “Ponemos Energía al Deporte” al Club Zumavida de La Serena

El club deportivo recibió $2 millones que utilizarán para mejorar las instalaciones y poder recibir…

1 día ago