Categories: Educación

Make It! ULS: Desde las voces de los expositores

Esta feria de innovación es un espacio para darle visibilidad a los prototipos ejecutados por estudiantes y académicos de la Universidad de La Serena, con el fin de atraer a emprendedores y empresarios que desarrollen, además, los nexos con la comunidad en general.

De esta manera, las reflexiones de los expositores presentes en Make It! van en diferentes direcciones.

Gustavo Pallauta, socio fundador de EcoShower destaca esta feria desde su trayectoria: “también fui estudiante universitario hace unos años atrás y siempre estoy agradeciendo estas instancias donde hay personas que están haciendo sus proyectos de innovación y que están exponiendo sus experiencias. En esta oportunidad se me presentó la invitación, estoy feliz de apoyar este tipo de eventos y agradezco a la Universidad de La Serena por aquello”.

Por otra parte, Raquel Salinas, directora de Investigación del Laboratorio 3D+ de la ULS y académica de la Facultad de Ingeniería ofrece una visión más comunitaria.

“La importancia, sobre todo, es invitar a los alumnos de enseñanza media a que quieran estudiar lo que nosotros hacemos, para mí es importante que todo el mundo sepa que nosotros estamos trabajando en el área social desarrollando prototipos, porque es poco lo que se hace en ese ámbito, se hace más en el área investigativa, pero nosotros tenemos línea de investigación y desarrollo con ayuda social”, puntualizó.

En la misma línea, Felipe Besoain, académico de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Talca, enfatizó los nexos que se generan al poder crear soluciones a las problemáticas de la comunidad: “Estos eventos son muy importantes porque permiten poder dar a conocer a los estudiantes, a profesores, a actores de la industria y de la sociedad en general el quehacer de la Universidad y cómo podemos utilizar la investigación aplicada para poder resolver problemas reales y también poder, de alguna manera, vincular las necesidades de nuestro entorno con las universidades”.

Por último, en torno a lo académico, Francisco López, director de Laboratorio LIITEC ULS, destaca la visibilidad que esto ofrece ante los proyectos de quienes participan en Make It: “Es tremendamente valioso que la Universidad pueda socializar con distintos públicos su quehacer en materia de innovación y creación, esta instancia ha permitido conocer de primera mano todas las propuestas innovadoras que realizan tanto los estudiantes, como los académicos de la institución”, concluyó.

Prensa

Recent Posts

Mujeres víctimas de violencia de género acceden a soluciones habitacionales en la región

La iniciativa forma parte del convenio de colaboración entre el MINVU, el Ministerio de la…

2 horas ago

“Sobran periodistas, falta estrategia”: experto advierte deficiencias graves en las comunicaciones del Minsal en plena circulación de influenza

● Rodrigo Durán Guzmán, académico y especialista en comunicación de riesgo en salud, criticó el…

2 horas ago

Carreteras de la región se preparan para aumento de flujo vehicular en fin de semana santo

Se espera que el peak de ingresos vehiculares sea este jueves a partir de las…

3 horas ago

Más de 60 casos de mediación penal juvenil en la región de Coquimbo

Hasta el 31 de marzo de 2025, el programa dependiente del Servicio Nacional de Reinserción…

12 horas ago

Región de Coquimbo busca consolidarse como destino seguro en Semana Santa

Desde los primeros días de abril, se ha coordinado una serie de fiscalizaciones de diferentes…

1 día ago

CGE entrega fondo “Ponemos Energía al Deporte” al Club Zumavida de La Serena

El club deportivo recibió $2 millones que utilizarán para mejorar las instalaciones y poder recibir…

1 día ago