Categories: Sociedad

¡Atención organizaciones sociales de la Región de Coquimbo! Se inicia el proceso de postulación para ser parte del COSOC de la SEGEGOB para el periodo 2022 – 2026

El proceso comienza con la inscripción de las organizaciones, y finaliza en enero de 2023 y tiene como objetivo la colaboración y confianza entre el Estado y la sociedad civil a través de la participación diversa de organizaciones sociales, dirigentas y dirigentes.

Este 7 de noviembre se dio inicio al proceso de elecciones del Consejo de la Sociedad Civil del Ministerio Secretaría General de Gobierno, para el periodo 2022 – 2026. El COSOC es un órgano colegiado, de carácter consultivo y autónomo, independiente en sus opiniones, decisiones y resoluciones, compuesto por representantes de las organizaciones de la sociedad civil sin fines de lucro, relacionados con las políticas, servicios, programas o planes ejecutados por el ministerio.

La relevancia del COSOC radica en el fortalecimiento efectivo de la democracia de nuestro país a través de la participación diversa de organizaciones sociales, dirigentas y dirigentes en instancias de diálogo y reflexión, en torno a políticas públicas y acciones que lleva a cabo el Ministerio Secretaría General de Gobierno.

Sus funciones son entregar su opinión respecto a materias relevantes para el ministerio tales como políticas, programas, planes y programación presupuestaria; podrá hacer sugerencias, consultas solicitar reuniones con la máxima autoridad y revisar el presupuesto; entregar observaciones de la cuenta pública.

“Invitamos a las organizaciones de la Región de Coquimbo a inscribirse y postularse para ser parte de esta importante instancia de participación ciudadana. Por eso, los invitamos a informarse más sobre este proceso en csc.msgg.gob.cl. Estamos trabajando para empoderar a la ciudadanía y hacerla partícipe de las decisiones y acciones que estamos implementando como Gobierno”, expresó el Vocero Regional, Fernando Viveros Reyes.

Para la elección de consejeros y consejeras se creará un comité cuya finalidad es la supervigilancia del proceso eleccionario. El comité estará compuesto por tres ministras/os de fe: funcionaria/o de la Unidad de Asesoría Jurídica del Ministerio; funcionaria/o del área de Participación Ciudadana del Observatorio de Participación Ciudadana y No Discriminación; y consejera/o que no vaya a reelección o designado por el COSOC actual.

La primera etapa del proceso consistirá en la acreditación e inscripción al registro de organizaciones de la sociedad civil en las categorías: organizaciones territoriales; organizaciones funcionales; corporaciones, fundaciones y ONGs; organizaciones de medios de comunicación y organizaciones de la diversidad y/o inclusión.

Una vez que se cierre el proceso de inscripción y publicados los resultados, se abrirá la etapa de inscripción de candidatas y candidatos para dar paso a las campañas, votaciones y elecciones finales.

Etapas y fechas

Acreditación al registro de organizaciones de la sociedad civil: 7 de noviembre al 15 de diciembre 2022

Publicación de organizaciones que cumplen los requisitos: 16 de diciembre 2022

Inscripción de candidatas y candidatos: 19 al 28 de diciembre 2022

Publicación de candidaturas: 29 de diciembre 2022

Período de campaña: 2 al 15 de enero 2023

Elecciones: 16 de enero 2023

Publicación resultado elecciones: 17 de enero 2023

Ante dudas y consultas escribir a eleccionescosoc@msgg.gob.cl

Más información en https://csc.msgg.gob.cl/

Prensa

Share
Published by
Prensa

Recent Posts

Mujeres víctimas de violencia de género acceden a soluciones habitacionales en la región

La iniciativa forma parte del convenio de colaboración entre el MINVU, el Ministerio de la…

19 horas ago

“Sobran periodistas, falta estrategia”: experto advierte deficiencias graves en las comunicaciones del Minsal en plena circulación de influenza

● Rodrigo Durán Guzmán, académico y especialista en comunicación de riesgo en salud, criticó el…

19 horas ago

Carreteras de la región se preparan para aumento de flujo vehicular en fin de semana santo

Se espera que el peak de ingresos vehiculares sea este jueves a partir de las…

19 horas ago

Más de 60 casos de mediación penal juvenil en la región de Coquimbo

Hasta el 31 de marzo de 2025, el programa dependiente del Servicio Nacional de Reinserción…

1 día ago

Región de Coquimbo busca consolidarse como destino seguro en Semana Santa

Desde los primeros días de abril, se ha coordinado una serie de fiscalizaciones de diferentes…

2 días ago

CGE entrega fondo “Ponemos Energía al Deporte” al Club Zumavida de La Serena

El club deportivo recibió $2 millones que utilizarán para mejorar las instalaciones y poder recibir…

2 días ago