Categories: actualidad

Locatarios y transeúntes destacan resultados de la estrategia de recuperación de espacios públicos en La Serena

Con la reducción de un 34% en los delitos de mayor connotación en la zona céntrica, especialmente los hurtos, y el aumento de las ventas, se consolida en la región una de las acciones más importantes en materia de seguridad pública, impulsadas por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric.

Se planificó como una acción integral, involucrando a diversos servicios para liberar el centro de La Serena del comercio ilegal, apoyar a estos comerciantes en su formalización y de esta forma tener un espacio para los peatones y mejorar las condiciones de trabajo de los locales establecidos.

La Recuperación de Espacios Públicos se comenzó a implementar en agosto y cuyos resultados son destacados por quienes transitan por la zona céntrica. Silvia Araya constantemente circula por esta área y expresó que “se respira un aire puro y me siento muy feliz de ver las jardineras. Me alegro mucho por lo que han hecho. Vengo de Coquimbo porque allá no se puede andar, ojalá que hagan lo mismo allá”.

Y es que de acuerdo a las estadísticas de Carabineros, se han reducido en un 34% los delitos de mayor connotación en este espacio, consolidando una de las acciones más importantes en materia de seguridad pública, impulsadas por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric.

Al respecto, el Delegado Presidencial Regional, Rubén Quezada, sostuvo que “cuando hablamos de seguridad, uno de los principales mandatos de nuestro Presidente, estamos hablando también de tener estos espacios y darle serenidad a las personas en espacios que son de todos y todas. Nuestro deber es coordinarnos y trabajar en conjunto. Esta es una señal en un espacio muy simbólico, con un trabajo que ha sido muy bien recibido por los vecinos”.

La autoridad regional agregó que también se ha avanzado en la Avenida del Mar de la capital regional, en la Costanera de Coquimbo y se trabajará pronto en la zona céntrica de la comuna puerto. “Nos vamos a recuperar, no sólo en la seguridad, también en el ámbito económico, porque se puede colaborar para formalizar a los trabajadores y con el apoyo también de Carabineros, a quienes hemos respaldado, porque han sido fundamentales en esta labor”, añadió el Delegado Presidencial.

Para el Alcalde de La Serena, Roberto Jacob, esto ha representado mayor tranquilidad para los transeúntes y destacó que éste “era un trabajo que había que hacer”. “Todo esto fue en conjunto. hubo conversación antes de tomar la decisión. Y teniendo claro todo lo que había que hacer, logramos dar todos los pasos, sacando a los comerciantes y dándoles a ellos la oportunidad de instalarse en un nuevo terreno”, indicó el Alcalde.

Mientras que para Carabineros, “además de la baja de 34% en los delitos, especialmente los hurtos, también hemos visto una baja en las denuncias por agresión. Esto se ve reflejado en la mejora de la percepción de las personas, ellos están muy contentos por haber recuperado este espacio”, expresó el General Juan Muñoz, Jefe de la IV Zona de Carabineros, reafirmando la permanencia de persona en la zona, para continuar con la estrategia.

También se desprenden positivas impresiones desde el ámbito económico. Según locatarios del centro, la recuperación del espacio ha facilitado un aumento en las ventas. Así lo reafirma Catalina Alfaro, de importadora Eduss, señaló que “está más tranquilo. Se ha visto más gente adulta, que antes no entraba, las ventas suben y esperamos que siga así con todas las cosas que van a llegar”.

Noticia positiva para la recuperación que se suma a los esfuerzos que realiza la Seremi de Economía, a través de SERCOTEC, y junto al Servicio de Impuestos Internos para la formalización del comercio irregular, mediante capacitaciones a la espera de su reubicación definitiva.

Prensa

Recent Posts

Gobierno entrega 60 millones de pesos a municipio de La Serena para ejecutar proyectos de colaboración cultural

Esto a través del programa “Red Cultura” que tiene el objetivo instalar procesos de planificación…

14 horas ago

Coquimbo avanza en la solución de la congestión vial en Peñuelas con nuevo proyecto de pavimentación​

La Municipalidad de Coquimbo ha dado un paso significativo para aliviar la congestión vehicular en…

17 horas ago

Subsecretario y seremi de Coquimbo entregan más de 100 Títulos de dominio a familias de la región

El subsecretario de Bienes Nacionales, Sebastián Vergara, junto a la seremi de la cartera en…

17 horas ago

Mujeres víctimas de violencia de género acceden a soluciones habitacionales en la región

La iniciativa forma parte del convenio de colaboración entre el MINVU, el Ministerio de la…

2 días ago

“Sobran periodistas, falta estrategia”: experto advierte deficiencias graves en las comunicaciones del Minsal en plena circulación de influenza

● Rodrigo Durán Guzmán, académico y especialista en comunicación de riesgo en salud, criticó el…

2 días ago

Carreteras de la región se preparan para aumento de flujo vehicular en fin de semana santo

Se espera que el peak de ingresos vehiculares sea este jueves a partir de las…

2 días ago