Categories: Educación

Estudiantes de la Escuela José Agustín Alfaro representarán a Chile en Expo Ciencias Internacional 2023

El grupo de estudiantes clasificaron a la instancia internacional por la obtención del 3° lugar en la Expo Ciencias Nacional, donde presentaron su proyecto referente a la elaboración de una mascarilla a base de bioplástico utilizando pieles de frutas y verduras.
 
Gracias a su proyecto de elaboración de una máscara a base de bioplástico, utilizando pieles de frutas y verduras, los estudiantes José Collao Vega y David Roldán Pullay, de octavo básico de la Escuela José Agustín Alfaro, representarán a Chile en el “Milset Expo Sciences International (ESI) 2023, que tendrá lugar en la ciudad de Mazatlán-México, entre el 21 y 27 de octubre. La clasificación se obtuvo gracias al 3° lugar en la categoría “Enseñanza Básica” en la Expo Ciencias Nacional Chile 2022, realizada en Santiago. “Es una tremenda satisfacción contar con dicho reconocimiento y así representar no solo a nuestra Escuela José Agustín Alfaro, sino también al Servicio Local Puerto Cordillera y toda la educación pública”, expresó Samuel Hernández, director del establecimiento.
 
Sumado a esto, la escuela ubicada en el sector Tierras Blancas se encontraba participando en el “Congreso Regional Explora” obteniendo el 1° lugar en la categoría “Investigación Educativa Básica” logro importante para la comunidad educativa que viene a consolidar la labor educativa y potencia el sello institucional del establecimiento. “Obtener este galardón le permite a nuestra profesora Isela Maureira, junto a los estudiantes Benjamín Gallardo Reyes y Renato Tapia Ortiz, ambos de 8° básico, representar a nuestra escuela y el Servicio Local en el Congreso Nacional Explora 2023”, detalló el director, agregando que estos reconocimientos permiten consolidar y “llevar adelante nuestra educación pública y así asegurar aprendizajes significativos y
de calidad para los niños, niñas y adolescentes.

Prensa

Recent Posts

Gobierno entrega 60 millones de pesos a municipio de La Serena para ejecutar proyectos de colaboración cultural

Esto a través del programa “Red Cultura” que tiene el objetivo instalar procesos de planificación…

1 día ago

Coquimbo avanza en la solución de la congestión vial en Peñuelas con nuevo proyecto de pavimentación​

La Municipalidad de Coquimbo ha dado un paso significativo para aliviar la congestión vehicular en…

1 día ago

Subsecretario y seremi de Coquimbo entregan más de 100 Títulos de dominio a familias de la región

El subsecretario de Bienes Nacionales, Sebastián Vergara, junto a la seremi de la cartera en…

1 día ago

Mujeres víctimas de violencia de género acceden a soluciones habitacionales en la región

La iniciativa forma parte del convenio de colaboración entre el MINVU, el Ministerio de la…

2 días ago

“Sobran periodistas, falta estrategia”: experto advierte deficiencias graves en las comunicaciones del Minsal en plena circulación de influenza

● Rodrigo Durán Guzmán, académico y especialista en comunicación de riesgo en salud, criticó el…

2 días ago

Carreteras de la región se preparan para aumento de flujo vehicular en fin de semana santo

Se espera que el peak de ingresos vehiculares sea este jueves a partir de las…

2 días ago