Categories: actualidad

Llaman a apicultores de la región a contratar a tiempo el seguro con subsidio estatal de Agroseguros para proteger colmenas y abejas

Este instrumento, que opera desde la región de Coquimbo hasta Los Lagos, cubre al rubro apícola frente a pérdidas en la producción, material vivo y la colmena, permitiendo a los beneficiarios recuperar su patrimonio y mantenerse en el mercado.

Con el objetivo de que puedan proteger sus apiarios frente a las pérdidas en producción de miel, material vivo o núcleo y el material de la colmena, provocadas por la ocurrencia de algún evento climático o de otra índole, desde el Ministerio de Agricultura llaman a productores a contratar a tiempo el Seguro Apícola, lo que les permitirá recuperar su inversión, esfuerzo y trabajo en el caso de ocurrir un siniestro.

El subsecretario de Agricultura, José Guajardo Reyes, explicó que con este seguro “se busca mejorar las articulaciones entre los actores públicos y privados para entregar una respuesta más oportuna y eficiente a las necesidades y estar mejor preparados ante una eventual catástrofe, emergencia o siniestro. Como Gobierno apoyamos estas herramientas que buscan proteger al sector silvoagropecuario y contribuir así a mantener la seguridad alimentaria del país”.

En tanto, el director ejecutivo de Agroseguros, Aníbal Pérez Lobos, comentó que “así como la agricultura y la ganadería son actividades relevantes para el país, también lo es la apicultura. Por ello, es muy importante contar con el seguro con subsidio estatal de Agroseguros que les permita dormir tranquilos, sabiendo que su inversión, trabajo y esfuerzo está asegurado”

El seguro apícola con subsidio estatal de Agroseguros, opera desde la región de Coquimbo hasta Los Lagos, protege a los productores frente a riesgos tales como nieve, lluvia torrencial, viento fuerte, terremoto, tsunami, incendio, humo, intoxicación por pesticida, enfermedades nominadas, golpes de calor, sequía apícola, erupción volcánica, robo, transporte y responsabilidad civil.

Por su parte, el Seremi de Agricultura de la región, Hernán Saavedra, señaló que, “es muy importante que puedan asegurar a tiempo, ya que este instrumento les permitirá estar protegidos ante diversos fenómenos adversos que se presentan en la región y que pueden afectar el desarrollo de su actividad productiva y su capital de trabajo. Hacemos el llamado a los productores apícolas de la región a que puedan acceder a este seguro, a conocer en que consiste, a saber, cuáles son sus garantías y sobretodo para que puedan trabajar con la tranquilidad de que su actividad esta resguarda”.

Con relación a seguro, se puede señalar que su precio considera la ubicación del apiario, es decir, de la región y comuna, la cantidad de colmenas por asegurar, el estado de éstas y lo más importante las coberturas que el propio apicultor quiera contratar. Al momento de contratación, el productor solo pagará la parte no subsidiada por el Estado, que es muy baja. Actualmente se puede contratar directamente en las dos compañías que operan con este instrumento: HDI Seguros y Sura Seguros, y en el caso de los usuarios INDAP directamente en cada una de las agencias de áreas de la región.

Para más información, los apicultores podrán consultar en la página web de Agroseguros https://www.agroseguros.gob.cl/; escribir al correo electrónico informacion@agroseguros.gob.cl; o llamar directamente al teléfono 227301500.

Además, se puede realizar una simulación del costo en el link https://simuladores.agroseguros.gob.cl/

Prensa

Recent Posts

Emotivo concierto coral El Eco del Alma conmovió al público que llegó a la Catedral de La Serena

En una hora de concierto, el Coro Polifónico de la Academia de Música Pedro Aguirre…

23 horas ago

Bootcamp práctico apoyará al desarrollo de ideas de emprendedores de Ovalle y alrededores

La actividad se desarrollará en el marco del programa Travesía Ceduc UCN junto al Centro…

1 día ago

Lanzan concurso de cuentos para niños y niñas de jardines infantiles

El plazo de recepción de las obras será hasta el 25 de julio en las…

1 día ago

PDI Los Vilos recupera dron y accesorios de alta gama avaluados en $45 millones

La detención se logró materializar en la localidad de Quilimarí en la comuna de Los…

2 días ago

Nuevos recursos para promover una mirada inclusiva y respetuosa de la neurodiversidad en Educación Parvularia

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el autismo, la Subsecretaría de Educación…

3 días ago

“Otra Cosa es con Boleta”: pymes formales ganan en promedio un 79% más que las informales

§ Este es uno de los principales resultados del indicador elaborado por Mi Pyme Cumple…

3 días ago