Categories: comunas

Jardín Infantil Juan Pablo II desarrolla innovador proyecto que favorece a la educación integral

El programa “Patio en Movimiento, un espacio educativo al aire libre para aprender, imaginar y ejercitar el cuerpo” favorece a la innovación educativa y permiten un desarrollo integral en niños y niñas en educación inicial.

Un innovador proyecto para fortalecer la innovación educativa y permitir un desarrollo integral en niños y niñas en educación inicial es el que se encuentra ejecutando el Jardín Infantil y Sala Cuna Juan Pablo II, ubicado en el sector Parte Alta de Coquimbo y que es administrado por el Servicio Local de Educación Pública Puerto Cordillera.

El programa denominado “Patio en Movimiento, un espacio educativo al aire libre para aprender, imaginar y ejercitar el cuerpo”, es financiado por la Subsecretaría de Educación Parvularia y fue adjudicado al Jardín Infantil Juan Pablo II junto a otras dos instituciones de la región de Coquimbo, donde hubo más de 1.000 postulantes a nivel nacional. Yasmín Segovia, encargada regional de la Subsecretaría de Educación Parvularia, expresó que “este fondo de innovación educativa busca que las comunidades potencien su sello educativo, centrado en bases curriculares y con ello los aprendizajes de niños y niñas junto a sus familias”.

Uno de los aspectos que incluye el proyecto es la implementación de equipamiento para realizar distintos tipos de ejercicios que contribuyen en el fortalecimiento físico y desarrollo mental, entre ellos bicicletas estáticas, máquinas elípticas, pelotas y trotadoras especialmente adaptadas para niños y niñas de 0 a 6 años. “Este proyecto nos permite entregar un espacio seguro donde puedan desarrollar todas sus capacidad y habilidades, al aire libre y de forma integral, cultivando la vida sana y el deporte”, detalló María José Videla, educadora encargada (s) del jardín.

Finalmente, Javiera Castillo, representante de las madres, padres y apoderados, agradeció la iniciativa y el “esfuerzo que han realizado las profesionales del jardín y el propio Servicio Local Puerto Cordillera. Sin duda que la labor se ve reflejada en los avances que hemos tenido”.

Prensa

Recent Posts

Mujeres víctimas de violencia de género acceden a soluciones habitacionales en la región

La iniciativa forma parte del convenio de colaboración entre el MINVU, el Ministerio de la…

12 horas ago

“Sobran periodistas, falta estrategia”: experto advierte deficiencias graves en las comunicaciones del Minsal en plena circulación de influenza

● Rodrigo Durán Guzmán, académico y especialista en comunicación de riesgo en salud, criticó el…

12 horas ago

Carreteras de la región se preparan para aumento de flujo vehicular en fin de semana santo

Se espera que el peak de ingresos vehiculares sea este jueves a partir de las…

12 horas ago

Más de 60 casos de mediación penal juvenil en la región de Coquimbo

Hasta el 31 de marzo de 2025, el programa dependiente del Servicio Nacional de Reinserción…

21 horas ago

Región de Coquimbo busca consolidarse como destino seguro en Semana Santa

Desde los primeros días de abril, se ha coordinado una serie de fiscalizaciones de diferentes…

1 día ago

CGE entrega fondo “Ponemos Energía al Deporte” al Club Zumavida de La Serena

El club deportivo recibió $2 millones que utilizarán para mejorar las instalaciones y poder recibir…

1 día ago