Categories: Sociedad

Jóvenes privados de libertad buscan nuevos caminos a través de la educación superior

La alianza entre Sename Coquimbo y la Universidad Santo Tomás busca generar oportunidades de estudio para adolescentes en proceso de reinserción social, prácticas profesionales dentro de los centros dependientes del Sename y actividades de cuidado de equipo para las y los funcionarios, entre otras iniciativas.

Con el objetivo de avanzar hacia la reinserción educativa de adolescentes y jóvenes privados de libertad, así como contribuir a la labor que realiza el Servicio Nacional de Menores (Sename), Santo Tomás La Serena realizó un espacio de difusión de la oferta académica de su universidad, instituto y centro de formación técnica a seis jóvenes que se encuentran preparando la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) al interior del Centro Cerrado ubicado en Las Compañías.

En la instancia, los adolescentes pudieron conocer las carreras que se imparten, los requisitos de postulación, becas y beneficios, así como la experiencia de cuatro alumnos que han debido sortear distintos obstáculos para cumplir el sueño de la educación superior.

Según destaca la encargada de admisión de Santo Tomás, Patricia Ansieta “dimos a conocer las carreras, también les explicamos a los jóvenes qué requisitos deben cumplir para poder matricularse y lo más importante, algunos de nuestros estudiantes dieron a conocer cómo eligieron su carrera, las dificultades que se les han presentado en el camino y cómo, con esfuerzo, han cumplido su meta de estudiar y trabajar al mismo tiempo. La recepción fue muy positiva, se nota que los adolescentes quieren salir adelante, las oportunidades están y ellos ahora tienen que tomarlas para poder continuar con su educación”, manifestó la profesional.

En tanto, Mariano (17), uno de los jóvenes que participó de la instancia, manifestó que “es la primera vez que participo en una charla de este tipo y es interesante porque había algunas cosas que no sabía y que me pueden cambiar la vida. Me gustaría estudiar técnico en electricidad, tener una oportunidad”, recalcó.

Trabajo en común

Esta primera actividad es el puntapié de un trabajo colaborativo entre Santo Tomás y Sename Coquimbo, en el marco del convenio regional suscrito entre ambas instituciones. Así lo destaca la directora regional, Fernanda Alvarado. “Quiero agradecer el compromiso de Santo Tomás, ya que el acercamiento de la academia es clave para dar mensajes claros que “sí se puede”.

Dentro de los objetivos de este trabajo conjunto, se proyectan prácticas profesionales al interior de los centros de justicia juvenil de La Serena -Centro de Internación Provisoria (CIP), Centro de Régimen Cerrado (CRC) y Centro Semicerrado (CSC)-, además de la detección de necesidades de capacitación y de cuidado de equipo para las y los funcionarios que se desempeñan directamente con menores de edad en conflicto con la justicia.

“Este primer acercamiento entre el CIP-CRC La Serena y Santo Tomás con sus tres instituciones ha sido muy provechosa. Hemos tenido una muy buena recepción, por lo que vamos a seguir planificando actividades de manera efectiva y en el largo plazo otras oportunidades de intervención para poder ayudar a la comunidad”, finalizó Alejandro García, Jefe de Carrera de Tecnología Médica y uno de los precursores del trabajo con Sename.

Prensa

Share
Published by
Prensa

Recent Posts

Gobierno entrega 60 millones de pesos a municipio de La Serena para ejecutar proyectos de colaboración cultural

Esto a través del programa “Red Cultura” que tiene el objetivo instalar procesos de planificación…

3 horas ago

Coquimbo avanza en la solución de la congestión vial en Peñuelas con nuevo proyecto de pavimentación​

La Municipalidad de Coquimbo ha dado un paso significativo para aliviar la congestión vehicular en…

6 horas ago

Subsecretario y seremi de Coquimbo entregan más de 100 Títulos de dominio a familias de la región

El subsecretario de Bienes Nacionales, Sebastián Vergara, junto a la seremi de la cartera en…

6 horas ago

Mujeres víctimas de violencia de género acceden a soluciones habitacionales en la región

La iniciativa forma parte del convenio de colaboración entre el MINVU, el Ministerio de la…

1 día ago

“Sobran periodistas, falta estrategia”: experto advierte deficiencias graves en las comunicaciones del Minsal en plena circulación de influenza

● Rodrigo Durán Guzmán, académico y especialista en comunicación de riesgo en salud, criticó el…

1 día ago

Carreteras de la región se preparan para aumento de flujo vehicular en fin de semana santo

Se espera que el peak de ingresos vehiculares sea este jueves a partir de las…

1 día ago