Categories: deportes

Inician ciclo de charlas del Protocolo contra el abuso sexual y discriminación en Clubes de Fútbol Profesional.

Capacitación congrega a los dirigentes, equipos técnicos que trabajan con niñas, niños y jóvenes y se extenderán a todos los clubes de la región.

En la Sala de Prensa del Estadio La Portada de La Serena, el Director Regional del  Instituto Nacional de Deportes Jonathan Pino, junto a funcionarios de ese mismo servicio, entregaron al cuerpo técnico de las diferentes ramas de Club Deportes La Serena, los lineamientos, fundamentos,  alcances y beneficios  que reporta  la incorporación del Protocolo contra el abuso sexual, acoso sexual, discriminación y maltrato en la actividad deportiva, a la vida institucional de las organizaciones que lo adopten y  de la participación e integración de la mujer,  como parte fundamental del desarrollo del deporte nacional.
Al respecto, Óscar Correa,  Jefe Técnico de Fútbol  Formativo Club Deportes La Serena, señaló: “primero,  lo  importante es  tener conocimientos y de saber afrontar,  como carta de navegación, alguna problemática interna, nosotros trabajamos evidentemente con seres humanos, con niños y niñas y no tan solo,  tenemos responsabilidad en los deportivos, sino que también, en lo social, segundo,  la estructura nos da un piso,  que seriamos potenciales posibles beneficiarios de recursos y de fondos,  que nunca están de más, al contrario que serían bienvenidos, no solamente por el fútbol, sino que también, por otras organizaciones del deporte amateur, nosotros en Club Deportes La Serena, estamos contentos de poder de conocer y de adquirir conocimientos y de trabajar,  en la prevención”.
También,  presente en la  charla, Camila Contreras, Coordinadora Fútbol Femenino Club Deporte La Serena, comenta: “Es súper importante,  ya que  se está eso,  y que las  favorece  totalmente,  en este caso  a las jugadoras, para la protección de ellas, nosotros estamos siempre  trabajando  con una Delegada y debemos estar a la altura de este profesionalismo,  ya que todo va hacia  eso, entonces es súper importante,   que de nuestra  parte que como club, es darle esa seguridad a las jugadoras  y que se puedan desarrollar bien, que se sientan bien,   segura y puedan desarrollar,  esa actividad que tanto les gusta”.
A su vez,  Carlos San Martín Entrenador del  Primer Equipo Femenino Club Deportes La Serena, agrega, “hemos participado en la charla,  y nos parece de primera necesidad la adquisición de este protocolo , en contra  del  acoso el abuso  y el mal trato, nosotros  dentro de nuestras ideas  y de nuestra política,  como cuerpo técnico del primer equipo,  es de tener un trato cordial con todos  y si esto,  se estandariza a nivel institucional es mucho mejor, tenemos una carta de navegación,  para atacar  si alguna vez algún, espero que no,  inconveniente  se presente,   por alguna situación en contra,  de esta situación, que nosotros intentamos prevenir”.

Por  su  parte, el Director del Instituto Nacional de Deportes Jonathan Pino Naranjo, dijo: “el que hoy estemos acá,  marca el compromiso que tenemos con quienes a veces están más expuestas, por lo mismo queremos entregar herramientas y procesos y lo que está estipulado en el Protocolo, para resguardarlas en lo que la ley establece, muchas gracias a Club Deportes La Serena, por abrirnos las puertas y convocar a los profesores, preparadores físicos y coordinadores, a los que hoy estuvieron acá, los que  tendrán mejores herramientas,  para vincularse con los deportistas “. 
El protocolo contra el abuso sexual, acoso sexual, discriminación y maltrato en la actividad deportiva, persigue establecer  estándar de seguridad,  para la práctica de la actividad,  con el fin  de proteger a deportistas, técnicos, dirigentes y trabajadores de las conductas que vulneran la actividad, mediante la prevención y sanción de dichas acciones, brindando en ello especial cuidado de los niños, niñas y adolescentes, la organización que lo adopte,  deberá elegir  un responsable institucional,  creando  un nuevo cargo y cuya función es recepcionarán las denuncias y efectuar todas las diligencias necesarias para su adecuada canalización ante las autoridades

Prensa

Recent Posts

Mujeres víctimas de violencia de género acceden a soluciones habitacionales en la región

La iniciativa forma parte del convenio de colaboración entre el MINVU, el Ministerio de la…

4 horas ago

“Sobran periodistas, falta estrategia”: experto advierte deficiencias graves en las comunicaciones del Minsal en plena circulación de influenza

● Rodrigo Durán Guzmán, académico y especialista en comunicación de riesgo en salud, criticó el…

5 horas ago

Carreteras de la región se preparan para aumento de flujo vehicular en fin de semana santo

Se espera que el peak de ingresos vehiculares sea este jueves a partir de las…

5 horas ago

Más de 60 casos de mediación penal juvenil en la región de Coquimbo

Hasta el 31 de marzo de 2025, el programa dependiente del Servicio Nacional de Reinserción…

14 horas ago

Región de Coquimbo busca consolidarse como destino seguro en Semana Santa

Desde los primeros días de abril, se ha coordinado una serie de fiscalizaciones de diferentes…

1 día ago

CGE entrega fondo “Ponemos Energía al Deporte” al Club Zumavida de La Serena

El club deportivo recibió $2 millones que utilizarán para mejorar las instalaciones y poder recibir…

1 día ago