El uso de armas de fuego y la violencia de un clan familiar, sometía a los habitantes de La Cantera Alta, en Coquimbo, debido a la comercialización de diversas drogas en varios inmuebles del sector, según lo estableció la investigación de los detectives del equipo Microtráfico Cero.
La denuncia anónima permitió alertar al equipo que pertenece a la Brigada de Investigación Criminal Coquimbo y tras la labor de análisis criminal e inteligencia policial en la zona, pudieron reunir la evidencia necesaria para establecer la venta de drogas en pequeñas cantidades en tres domicilios, además de la ubicación de 1 revólver, y dos pistolas a fogueo adaptadas para disparar.
“Personal especializado del programa Microtráfico Cero, en coordinación con el Ministerio Público, solicitó la autorización judicial para la entrada y registro en tres viviendas, incautando armamento, municiones y diversos tipos de drogas, por lo que procedimos con la detención de 2 hombres y 2 mujeres, que dejamos a disposición del Ministerio Público y de los tribunales”, señaló el prefecto Carlos Albornoz, jefe de la Prefectura Provincial Elqui.
Parte de las evidencias se dieron a conocer al Delegado Presidencial Regional en la Prefectura Elqui, donde valoró la labor de la PDI. “Este resultado se da a través del trabajo serio y profesional de los detectives, en el contexto donde más nos duele, en los barrios, y que se da a través de una denuncia anónima. Sabemos que si los habitantes colaboran y denuncian, la PDI realizará su trabajo, desarticulando estas bandas, que están en los barrios, donde causan mucho daño y sensación de inseguridad”, señaló el Delegado Presidencial de la Región de Coquimbo, Rubén Quezada.
En síntesis, la droga incautada se avaluó en unos $42 millones de pesos, ganancias que habrían obtenido en este clan familiar, si se hubiera concretado el negocio ilícito. Las drogas incautadas corresponden a 1kilo y 357 gramos de cocaína base, 378 gramos de cannabis, 620 gramos de clorhidrato de cocaína, ketamina y $615 mil pesos en dinero en efectivo de diversa denominación.
Estudiantes de la especialidad Contabilidad del Liceo Bicentenario Instituto Superior de Comercio de Coquimbo, administrado…
La Superintendencia de Casinos de Juego evalúa la solicitud de abandono del recinto, en medio…
El carro cuenta tiene una autonomía energética de 2 días. Es capaz de cubrir más…
Detectives del Modelo Territorial Cero de la PDI desarrollaron la investigación, en coordinación con el…
La Dirección del Trabajo ha emitido un pronunciamiento categórico respecto a la situación laboral de…
En el marco del Mes Mundial del Autismo, que se celebra cada abril, nace Comunidad…