Categories: actualidadeventos

Este martes 23 y miércoles 24 tiene lugar Seminario regional de EMTP centrado en el emprendimiento, sustentabilidad, liderazgo y gestión para la formación de estudiantes con altas expectativas

El programa es organizado por el SLEP Puerto Cordillera y el Liceo Bicentenario IAC Estado de Israel, donde participarán establecimientos educacionales de las tres provincias de la región de Coquimbo.

El Servicio Local de Educación Pública Puerto Cordillera y el Liceo Bicentenario IAC Estado de Israel, desarrollarán un destacado programa regional titulado “Seminario de Educación Media: Emprendimiento y Sustentabilidad: Desafíos para la administración y los Negocios en la Economía del Siglo XXI” y “Seminario de Educación Media: Fortalecimiento de la Enseñanza Media: Liderazgo y Gestión para la formación de estudiantes con altas expectativas”, actividad que tendrá lugar este martes 23 y miércoles 24 de agosto, respectivamente, y que busca fortalecer y empoderar a la educación media técnica profesional en el territorio y la región. Para ello, participarán importantes conferencistas del mundo público y privado, y representantes de diversas comunidades educativas que cuentan con EMTP orientada a la especialidad de administración y comercio en las tres provincias (Elqui, Limarí y Choapa) de la región de Coquimbo.

La primera jornada iniciará con la presentación de Francisco Carvajal Palacios, Gerente General de la Compañía Minera del Pacífico (CMP), sobre la trayectoria educativa/laboral en la formación técnico profesional. Posteriormente, Yerko Cortés Soza, académico de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Central de Chile, expondrá “Competencia Digital y Marketing: Elementos claves para emprender en el siglo XXI”, para luego dar paso a Guillermo Alfaro Cerda, docente del Área de Administración y Negocios de INACAP con el tema “La Tecnología como apoyo para la toma de decisiones en las empresas”, finalizando con “Sentido medioambiental y sustentabilidad aplicado al emprendimiento”, a cargo de Cristian Iter Carvajal y Juan Cuturrufo Álvarez, Jefe de Proyectos y emprendedor de la comunidad Emprépolis, respectivamente.

En tanto, la segunda jornada comenzará con la presentación de Susana Silva Maturana, coordinadora interna de la Secretaría Ejecutiva de Educación Media Técnico Profesional MINEDUC, sobre “Lineamientos y desafíos en torno a la calidad y mejora de la EMTP en el país”, para dar paso a Ana Victoria Ahumada Sepúlveda, Directora Ejecutiva del Servicio Local de Educación Pública Puerto Cordillera, quien expondrá en relación a la “Política Territorial para el fortalecimiento de la Enseñanza Media Técnico Profesional”. Posteriormente, el Equipo Directivo del Liceo Bicentenario IAC Estado de Israel, expondrá sobre “Liderazgo y Gestión Pedagógica para la Colaboración e Innovación en EMTP”, finalizando con el tema “Gestión de Personas: el valor de la motivación, el liderazgo y la comunicación”, a cargo de Juan Rojas Rojas, director de Economía y Negocios de la Universidad Central de Chile.

Prensa

Recent Posts

Emotivo concierto coral El Eco del Alma conmovió al público que llegó a la Catedral de La Serena

En una hora de concierto, el Coro Polifónico de la Academia de Música Pedro Aguirre…

22 horas ago

Bootcamp práctico apoyará al desarrollo de ideas de emprendedores de Ovalle y alrededores

La actividad se desarrollará en el marco del programa Travesía Ceduc UCN junto al Centro…

1 día ago

Lanzan concurso de cuentos para niños y niñas de jardines infantiles

El plazo de recepción de las obras será hasta el 25 de julio en las…

1 día ago

PDI Los Vilos recupera dron y accesorios de alta gama avaluados en $45 millones

La detención se logró materializar en la localidad de Quilimarí en la comuna de Los…

2 días ago

Nuevos recursos para promover una mirada inclusiva y respetuosa de la neurodiversidad en Educación Parvularia

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el autismo, la Subsecretaría de Educación…

3 días ago

“Otra Cosa es con Boleta”: pymes formales ganan en promedio un 79% más que las informales

§ Este es uno de los principales resultados del indicador elaborado por Mi Pyme Cumple…

3 días ago