Categories: Educación

Módulos y contenidos online potenciarán la prevención del consumo de drogas en los estudiantes

Esto es parte del Programa Continuo Preventivo del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol SENDA que en este año se apostó por herramientas digitales para fortalecer la educación, aumentar los factores protectores y disminuir la influencia de elementos de riesgo asociados al consumo.

El colegio Víctor Domingo Silva de La Serena es el primer establecimiento de la región inscrito en el programa Continuo Preventivo que desarrolla SENDA en todo el país.

Y es que el recinto tiene un largo tiempo apostando fuertemente hacia la prevención en sus alumnos y alumnas. “Llevamos 6 años trabajando con SENDA y tenemos un clima de convivencia escolar muy bueno y no tenemos situaciones de riesgo con ellos”, destacó Jorge Olivares, Director de colegio.

De esta manera, la iniciativa vuelve a formar parte de su trabajo educativo, así como en otros 50 establecimientos que ya se han sumado al programa.

Al respecto, el Delegado Presidencial Regional, Rubén Quezada, sostuvo que “todos sabemos que el consumo de alcohol y drogas en los estudiantes tiene consecuencias negativas y la prevención en esta etapa es fundamental. Cambiar el foco a los nuevos tiempos, con contenidos innovadores, permite que tengan mayor acercamiento a la información y puedan tomar mejores decisiones ellos y sus familias”.

Continuo Preventivo es una estrategia de prevención del consumo de drogas en la población estudiantil, que refuerza los factores protectores en las comunidades educativas y en las familias, y que este año también se desarrollará en modalidad online.

“La idea es que todos los colegios puedan participar y las familias también, desde cualquier lugar. El acceso a la página es libre y se pueden encontrar más de 100 videos interactivos y herramientas lúdicas para que los padres y los establecimientos educacionales puedan generar factores protectores con los niños y niñas”, explicó Javier Cantuarias, Director (s) de SENDA Coquimbo.

Para la Corporación Municipal Gabriel González Videla de La Serena, esto representa un apoyo más integral al incorporar a las familias y mostrar la información de manera más amigable. En esta línea, su Secretario General, Ernesto Velasco, añadió que “en nuestro caso, coordinados con SENDA y al margen de la labor preventiva, vamos a incorporar la variable de salud pública, es decir, que cuando se detecta alguna situación, un profesional tratará no solamente al niño, también al grupo familiar”.

En continuopreventivo.senda.gob.cl se puede acceder a contenidos dedicados a la educación parvularia, enseñanza básica, media y material para cuerpos docentes, los que fueron elaborados en un formato, diseño y lenguaje más cercano para niños, niñas y adolescentes.

Prensa

Recent Posts

Mujeres víctimas de violencia de género acceden a soluciones habitacionales en la región

La iniciativa forma parte del convenio de colaboración entre el MINVU, el Ministerio de la…

12 horas ago

“Sobran periodistas, falta estrategia”: experto advierte deficiencias graves en las comunicaciones del Minsal en plena circulación de influenza

● Rodrigo Durán Guzmán, académico y especialista en comunicación de riesgo en salud, criticó el…

12 horas ago

Carreteras de la región se preparan para aumento de flujo vehicular en fin de semana santo

Se espera que el peak de ingresos vehiculares sea este jueves a partir de las…

12 horas ago

Más de 60 casos de mediación penal juvenil en la región de Coquimbo

Hasta el 31 de marzo de 2025, el programa dependiente del Servicio Nacional de Reinserción…

21 horas ago

Región de Coquimbo busca consolidarse como destino seguro en Semana Santa

Desde los primeros días de abril, se ha coordinado una serie de fiscalizaciones de diferentes…

1 día ago

CGE entrega fondo “Ponemos Energía al Deporte” al Club Zumavida de La Serena

El club deportivo recibió $2 millones que utilizarán para mejorar las instalaciones y poder recibir…

1 día ago