Categories: actualidad

Jóvenes y adultos que vivieron en Aldeas Infantiles SOS llaman a sumarse como Voluntarios en la Colecta

“Defendamos la inocencia de los niños” es el nuevo eslogan de la tradicional Colecta que desarrolla la organización. Hoy cien por ciento virtual, la iniciativa busca reunir 800 Voluntarios a nivel nacional que activen su alcancía, mediante un link y así reunir recursos para seguir atendiendo a más de 1.300 niños, jóvenes y familias que están en sus 17 Programas a nivel nacional.

Se trata de 400 niños y adolescentes que no pueden vivir con sus familias de manera transitoria, por orden de un tribunal, debido a que éstas son víctimas de diversos problemas sociales, estructurales y culturales, que no les permiten entregar un entorno seguro a sus hijos. Además, 900 familias que están en riesgo de perder el cuidado de sus hijos y con quienes se trabaja su empoderamiento y fortalecimiento de sus recursos como principales sujetos protectores para sus hijos.

Las inscripciones estarán disponibles desde el 13 al 31 de julio en el sitio web www.aldeasinfantiles.cl

Con videos motivacionales de personas que crecieron en la organización y con el apoyo de sus colaboradores tiktokeros, Aldeas Infantiles SOS busca motivar a amigos, familiares, compañeros de trabajo y estudio a sumarse como VoluntarioSOS para ser parte de su Colecta Nacional.

¿Cuál es la misión de los VoluntarioSOS? Tendrán el desafío de mover su alcancía virtual por todos sus grupos de whatsapp y redes sociales para conseguir la mayor cantidad de donaciones por los niños y niñas. No estarán solos en esta ardua labor, porque un supervisor/a les estará suministrando de material motivador para conseguir donaciones y así poder alcanzar la meta que este año alcanza los 60 millones de pesos.

Para convertirse en VoluntarioSOS, debes inscribirte en www.aldeasinfantiles.cl entre el 13 y el 31 de julio. Terminada esa fecha recibirás un correo con el link de tu alcancía y con todas las coordenadas para llevar adelante un voluntariado online. Es así como protagonizarán una red solidaria digital que nos permitirá continuar con la labor de defender la inocencia de los niños.

Osvaldo Salazar, director nacional (i) de Aldeas Infantiles SOS señala que muchas veces los niños y niñas que llegan a nuestros Programas Residenciales por orden de un tribunal de familia, se sienten solos, con las emociones muy revueltas, no entienden por qué salieron de su medio familiar, experimentan culpa por todo lo vivido, pero ellos no tienen responsabilidad de las decisiones y de las multiproblemáticas que afectan a sus familias. Por ello un equipo profesional los recibe, trabaja desde el día uno el trauma y así, vamos reparando el daño con terapias, apoyos médicos y buscamos la restitución de sus derechos vulnerados, especialmente el referente a crecer en familia, porque sabemos que éste es el mejor lugar para el sano desarrollo de un niño”.

Hoy la salvaguarda y protección de los niños, niñas y adolescentes no es solo tarea de los organismos que están interviniendo con ellos, sino de toda la sociedad. Por ello, Aldeas Infantiles SOS hace un llamado a padres, familias y a todos quienes les importa la niñez y el futuro del país a sumarse a su causa e inscribirse como VoluntarioSOS para que puedan seguir atendiendo a niños y familias que fueron gravemente vulnerados en sus derechos humanos y requieren contención y apoyo para desarrollar todas sus potencialidades. Esta campaña también le permite a la organización seguir con su trabajo preventivo de continuar apoyando a familias y comunidades en situaciones de exclusión para evitar situaciones que afecten negativamente a los niños.

¡Súmate como VoluntarioSOS e impacta en la vida de los niños, niñas y adolescentes que están en nuestros Programas desde Arica a Ancud para que juntos Defendamos la inocencia de los niños!

Prensa

Recent Posts

Estudiantes del INSUCO asesoran sobre el proceso de declaración de renta en Coquimbo

Estudiantes de la especialidad Contabilidad del Liceo Bicentenario Instituto Superior de Comercio de Coquimbo, administrado…

4 minutos ago

Enjoy renuncia a la operación del casino de Coquimbo y genera incertidumbre financiera en la región

La Superintendencia de Casinos de Juego evalúa la solicitud de abandono del recinto, en medio…

3 horas ago

Nuevo carro móvil reforzará la conectividad digital en emergencias

El carro cuenta tiene una autonomía energética de 2 días. Es capaz de cubrir más…

18 horas ago

PDI interviene domicilio de Salamanca por cultivo de cannabis en toma del tambo

Detectives del Modelo Territorial Cero de la PDI desarrollaron la investigación, en coordinación con el…

18 horas ago

Dirección del Trabajo aclara situación laboral en Viernes Santo: Trabajadores del retail no están obligados a trabajar

La Dirección del Trabajo ha emitido un pronunciamiento categórico respecto a la situación laboral de…

1 día ago

Nace Fundación Comunidad EA: Un espacio de apoyo y esperanza para padres con hijos en el espectro autista

En el marco del Mes Mundial del Autismo, que se celebra cada abril, nace Comunidad…

1 día ago