Categories: actualidad

Extienden plazo para postular al Fondo Nacional de Seguridad Pública

El Delegado Presidencial Rubén Quezada confirmó que la nueva fecha tope para la presentación de proyectos será el próximo 10 de junio.

Los municipios, organizaciones vecinales y entidades sin fines de lucro contarán con 14 días adicionales para presentar sus proyectos y toda la documentación necesaria para la postulación al Fondo Nacional de Seguridad Pública.

Y es que la Subsecretaría de Prevención del Delito anunció una extensión del plazo para la postulación al concurso de este año 2022, que, inicialmente, vencía este 27 de mayo.

Información que conformó el Delegado Presidencial Regional, Rubén Quezada, quien sostuvo que “hemos visto mucho interés de las organizaciones sociales, de los municipios y de las instituciones que velan por la seguridad y calidad de vida de los barrios y sus familias. Por ello es que como Gobierno ampliaremos el plazo para el próximo 10 de junio y así los dirigentes puedan continuar postulando con todos los antecedentes y puedan postular más proyectos”.

La vía de postulación es a través de internet, ingresando a la página https://fnsp.spd.gov.cl/ donde las organizaciones sociales, municipios o fundaciones sin fines de lucro deberán ingresar el proyecto. Desde aquí se les entregará un código que permitirá verificar en línea el estado de avance de la postulación.

La extensión de este plazo de cierre se suma a otros esfuerzos de la Subsecretaría de Prevención del Delito para facilitar la postulación al Fondo Nacional de Seguridad Pública, como la publicación de proyectos de referencia, tutoriales y guías para la elaboración de proyectos, que, los que están disponibles en el sitio www.fnsp.cl.

Cabe recordar que el Fondo Nacional de Seguridad Pública es un programa que busca fomentar la participación de municipios y entidades privadas sin fines de lucro en el desarrollo de iniciativas para la prevención del delito a nivel nacional. Para ello, otorga recursos y asesoría técnica para la ejecución de proyectos en áreas como la recuperación de espacios públicos, iluminación, vehículos de patrullaje preventivo, prevención comunitaria, prevención de la violencia escolar, alarmas comunitarias, entre otros.

Prensa

Recent Posts

Estudiantes del INSUCO asesoran sobre el proceso de declaración de renta en Coquimbo

Estudiantes de la especialidad Contabilidad del Liceo Bicentenario Instituto Superior de Comercio de Coquimbo, administrado…

12 horas ago

Enjoy renuncia a la operación del casino de Coquimbo y genera incertidumbre financiera en la región

La Superintendencia de Casinos de Juego evalúa la solicitud de abandono del recinto, en medio…

15 horas ago

Nuevo carro móvil reforzará la conectividad digital en emergencias

El carro cuenta tiene una autonomía energética de 2 días. Es capaz de cubrir más…

1 día ago

PDI interviene domicilio de Salamanca por cultivo de cannabis en toma del tambo

Detectives del Modelo Territorial Cero de la PDI desarrollaron la investigación, en coordinación con el…

1 día ago

Dirección del Trabajo aclara situación laboral en Viernes Santo: Trabajadores del retail no están obligados a trabajar

La Dirección del Trabajo ha emitido un pronunciamiento categórico respecto a la situación laboral de…

2 días ago

Nace Fundación Comunidad EA: Un espacio de apoyo y esperanza para padres con hijos en el espectro autista

En el marco del Mes Mundial del Autismo, que se celebra cada abril, nace Comunidad…

2 días ago