Categories: deportes

Fondeporte entrega financiamiento a proyectos deportivos regionales

Organizaciones deportivas, sociales y entidades públicas recibieron la certificación que las acredita como ganadoras de los fondos.

“Contar con el Fondeporte,  ha sido un experiencia súper enriquecedora para nuestro club,  ya que al estar ubicado,  en una de las poblaciones con menos recursos dentro de aquí  de Coquimbo, ha sido un gran incentivo y un gran apoyo,  para los niños  de esa población que la mayoría,  si no en su totalidad  de los beneficiarios del Fondeporte, son de la población, entonces es una experiencia,  muy motivadora para ellos, que es  un acercamiento,  más a la práctica de este deporte como es el judo y a la vida sana”, señaló Cindy Cortés, Sensei del Club “Kadomo Tachi Judo Club” de Tierras Blancas, Coquimbo, que es uno los clubes beneficiados con el Fondo Nacional de Fomento del Deporte, de la Provincia de Elqui.

Con un  monto superior a los $109 millones de pesos, el Ministerio del Deporte (Mindep) a través del Instituto Nacional de Deportes (IND) realizó la entrega de recursos a 29 proyectos seleccionados con el Fondo Nacional para el Fomento para el Deporte (Fondeporte) y postulados por diversas organizaciones deportivas privadas y públicas de la Región de Coquimbo, en ceremonias de certificación realizadas en La Serena y Monte Patria.

En esta última comuna, el Alcalde Cristian Herrera, valoró  que la descentralización,  esté patente, señalando: “agradecer primero por hacer esta entrega en la provincia del  Limarí y  en Monte Patria y segundo porque debe ser por primera vez en la historia,  que la provincia de Limarí,  en un concurso nacional,  en cualquier concurso de fondos, tiene más recursos que la provincia de Elqui, y eso de verdad,  habla del compromiso con la descentralización,  pero también,  habla del compromiso que nuestros dirigentes,   de nuestras comunidades, en postular proyectos en este caso,  de deportes, este es  un momento de alegría y agradezco la presencia del Seremi, y  del Director del IND, que nos traen  estas buenas noticias”.

La categoría Deporte Recreativo el Fondeporte concentró la mayor parte de los proyectos escogidos, con 12 iniciativas , con una inversión de $42.899.146,  en la categoría Formación para el Deporte, los recursos fueron de con un monto a repartir de $33.688.840 con 8 proyectos, por su parte, el Deporte de Competición, alcanzó las nueve iniciativas, con $33.875.100.

Este año, por primera vez, la Provincia del Limarí, recibió la mayor cantidad de recursos, alcanzando un financiamiento cercano a los $47 millones de pesos, seguido por la Provincia de Elqui con $43 millones y en Choapa se invirtieron $18 millones de pesos.  Sobre la entrega de estos fondos, el Seremi del Deporte, Fernando Medina Vergara, destacó que entre las labores más importantes, en el dia de hoy,   tiene que ver con la función del Ministerio del Deporte y del IND, que es la de entregar recursos a las organizaciones deportivas,” para nosotros, es fundamental que estas  puedan seguir desarrollando su función,  como organizadores y  ejecutoras de la función deportiva,  en la región, hoy estamos en esta comunidad de Monte Patria,  con mucho orgullo y también con mucha humildad  para entregar los recursos para que ellos,  puedan seguir trabajando durante el año”.

Prensa

Recent Posts

Emotivo concierto coral El Eco del Alma conmovió al público que llegó a la Catedral de La Serena

En una hora de concierto, el Coro Polifónico de la Academia de Música Pedro Aguirre…

22 horas ago

Bootcamp práctico apoyará al desarrollo de ideas de emprendedores de Ovalle y alrededores

La actividad se desarrollará en el marco del programa Travesía Ceduc UCN junto al Centro…

1 día ago

Lanzan concurso de cuentos para niños y niñas de jardines infantiles

El plazo de recepción de las obras será hasta el 25 de julio en las…

1 día ago

PDI Los Vilos recupera dron y accesorios de alta gama avaluados en $45 millones

La detención se logró materializar en la localidad de Quilimarí en la comuna de Los…

2 días ago

Nuevos recursos para promover una mirada inclusiva y respetuosa de la neurodiversidad en Educación Parvularia

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el autismo, la Subsecretaría de Educación…

3 días ago

“Otra Cosa es con Boleta”: pymes formales ganan en promedio un 79% más que las informales

§ Este es uno de los principales resultados del indicador elaborado por Mi Pyme Cumple…

3 días ago