Categories: actualidad

Delegados Presidenciales refuerzan la cohesión política para ejecutar programa de Gobierno

Junto a la Ministra del Interior Izkia Siches, las autoridades regionales abordaron el trabajo a realizar para los próximos meses, con énfasis en la seguridad, orden público y recuperación de espacios para la comunidad.

Una intensa jornada de trabajo sostuvieron todos los Delegados Presidenciales del país en el Palacio de la Moneda junto a las autoridades del Ministerio del Interior para reforzar la coordinación política entre las autoridades regionales.

Durante la reunión, indicó el Delegado Rubén Quezada, se revisó la planificación de trabajo para las próximas semanas y meses, articulando a los servicios sectoriales y coordinados con el Gobierno Regional.

La jornada de trabajo contó con la presencia de la Ministra del Interior Izkia Siches, y los Subsecretarios del Interior, Manuel Monsalve, y de Prevención del Delito, Eduardo Vergara, entre otras autoridades.

En este sentido, dijo que “pudimos establecer un contacto directo con la Ministra del Interior y los Subsecretarios del Interior y Prevención del Delito. Aquí entendemos que el trabajo Interior es en conjunto, con toda la estructura, tanto central como local, para la relación que vamos a tener con los alcaldes y alcaldesa para desarrollar planes de seguridad y destinar presencia policial y prevención de delito donde más se necesite”.

Y es que la seguridad y el orden público están entre los temas urgentes que está abordando el Gobierno. A nivel local, el Delegado Quezada repasó con las autoridades del Ministerio del Interior las principales acciones ejecutadas este último tiempo, como el reforzamiento policial en la comuna de Coquimbo y la articulación con vecinos y vecinas para la recuperación de espacios públicos.

“De norte a sur discutimos una serie de problemas que son los que, precisamente, aquejan a la ciudadanía. Ya tenemos una hoja de ruta en la que vamos a abordar la agenda inmediata que tiene que ver con estas necesidades, y los cambios estructurales que necesitamos hacer y que están considerados en nuestro programa de Gobierno”, sostuvo el Delegado Regional.

La autoridad regional enfatizó que la articulación entre servicios es fundamental para avanzar en la ejecución del Plan de Gobierno y, especialmente, en la agenda de seguridad. Al respecto, puntualizó que “por ejemplo, iremos fuertemente con el Plan Menos Armas, Más Seguridad para sacar de circulación las armas que se usan en los delitos de mayor connotación, donde se ha producido su aumento y en situaciones graves como homicidios, asaltos a viviendas, portonazos y comercio establecido”.

Prensa

Recent Posts

Mujeres víctimas de violencia de género acceden a soluciones habitacionales en la región

La iniciativa forma parte del convenio de colaboración entre el MINVU, el Ministerio de la…

19 horas ago

“Sobran periodistas, falta estrategia”: experto advierte deficiencias graves en las comunicaciones del Minsal en plena circulación de influenza

● Rodrigo Durán Guzmán, académico y especialista en comunicación de riesgo en salud, criticó el…

19 horas ago

Carreteras de la región se preparan para aumento de flujo vehicular en fin de semana santo

Se espera que el peak de ingresos vehiculares sea este jueves a partir de las…

19 horas ago

Más de 60 casos de mediación penal juvenil en la región de Coquimbo

Hasta el 31 de marzo de 2025, el programa dependiente del Servicio Nacional de Reinserción…

1 día ago

Región de Coquimbo busca consolidarse como destino seguro en Semana Santa

Desde los primeros días de abril, se ha coordinado una serie de fiscalizaciones de diferentes…

2 días ago

CGE entrega fondo “Ponemos Energía al Deporte” al Club Zumavida de La Serena

El club deportivo recibió $2 millones que utilizarán para mejorar las instalaciones y poder recibir…

2 días ago