Categories: política y economía

Diputado Sulantay y aprobación de salario mínimo: “Si bien lo aprobamos, es impresentable que se rechazara la admisibilidad de aumentar en 40 mil pesos el subsidio a la a canasta básica”

El parlamentario representante por la Región de Coquimbo, sostuvo que la asignación se mantuvo en lo propuesto por el Gobierno de $ 6.410.

De “lamentable y una burla para los chilenos”, calificó el diputado de la UDI, Marco Antonio Sulantay, el rechazo de la admisibilidad presentada por nuestra Bancada que solicitaba que el subsidio a la canasta básica se elevara de $ 6.410 a 40 mil pesos.

“Los recursos para aumentar los $6.410 a 40 mil pesos por integrante familiar están, porque la propuesta del Gobierno es una burla para los chilenos que lo siguen pasando mal a raíz de la actual crisis económica que enfrentamos”, argumentó el parlamentario gremialista.

Y en esa línea recordó y citó ex diputado y actual ministro, Giorgio Jackson, quien el 12 de mayo de 2020, cuando se discutía el IFE en la Sala de la Cámara señaló que “no creo que alguien en esta sala tenga la cara para decir que puede vivir con $65.000 al mes”.

Para el diputado Sulantay resulta difícil de entender, que con los niveles de inflación que hoy en día hay, y el alza constante en los precios de productos básicos y esenciales, cambien ese discurso las actuales autoridades.

Al ministro de la SEGPRES, y sus compañeros de bancada, solo les basto con asumir como Gobierno para empezar -por primera vez- a preocuparse por la responsabilidad fiscal, y bajar el umbral necesario para poder vivir de $65.000 a $6.410. Además, el IFE se trataba de una política universal, distinta a lo propuesto en este proyecto con el aporte compensatorio de la canasta básica.

En concreto, el diputado por el Distrito 5 sostuvo que en cuanto al salario mínimo se aprobó un ingreso básico de $380 mil a contar del 1 de mayo, y de $400 mil desde el 1 de agosto de este año.

Finalmente, el diputado Marco Antonio Sulantay, si bien valoró el reajuste del salario mínimo, aunque dijo “a todos nos gustaría que fuera más, pero lo que resulta impresentable que el gobierno haya mantenido el subsidio a la canasta básico en 6.410 peos, una burla”, cerró.

Prensa

Share
Published by
Prensa

Recent Posts

Gobierno entrega 60 millones de pesos a municipio de La Serena para ejecutar proyectos de colaboración cultural

Esto a través del programa “Red Cultura” que tiene el objetivo instalar procesos de planificación…

7 horas ago

Coquimbo avanza en la solución de la congestión vial en Peñuelas con nuevo proyecto de pavimentación​

La Municipalidad de Coquimbo ha dado un paso significativo para aliviar la congestión vehicular en…

11 horas ago

Subsecretario y seremi de Coquimbo entregan más de 100 Títulos de dominio a familias de la región

El subsecretario de Bienes Nacionales, Sebastián Vergara, junto a la seremi de la cartera en…

11 horas ago

Mujeres víctimas de violencia de género acceden a soluciones habitacionales en la región

La iniciativa forma parte del convenio de colaboración entre el MINVU, el Ministerio de la…

1 día ago

“Sobran periodistas, falta estrategia”: experto advierte deficiencias graves en las comunicaciones del Minsal en plena circulación de influenza

● Rodrigo Durán Guzmán, académico y especialista en comunicación de riesgo en salud, criticó el…

1 día ago

Carreteras de la región se preparan para aumento de flujo vehicular en fin de semana santo

Se espera que el peak de ingresos vehiculares sea este jueves a partir de las…

1 día ago