Lo anterior ha sido posible tras una decisión informada, razonada, seria y responsable, en la cual se ha considerado la obligación de compatibilizar esta aspiración, con la misión de preservar la factibilidad y sustentabilidad del proyecto educativo institucional que, por casi cuatro décadas, han permitido entregar más de quince mil profesionales sólidos y comprometidos a la sociedad chilena.
“Ad portas de celebrar los cuarenta años de vida, esta medida se ha logrado tras varios años en que diversas consideraciones hacían inviable su implementación. Sin embargo, fruto de un trabajo sistemático y persistente, más aún, a la obtención de la acreditación por cuatro años de nuestra Institución, hoy se hace posible concretar el anhelo de adscribir a la gratuidad”, aseguró el rector Santiago González.
Los desafíos a los que nos hemos visto enfrentados durante los últimos dos años —a raíz de la crisis social y luego de la pandemia del covid-19— nos llevaron a redoblar nuestros esfuerzos para asumir, sin riesgo, el escenario previsto para el ingreso de la UCEN a gratuidad a partir de próximo año, si así lo confirma el Ministerio de Educación.
“A través de este comunicado queremos recalcar que hemos dado un nuevo paso al frente para que nuestros actuales y futuros estudiantes puedan optar a una educación universitaria que cumpla con los más altos estándares de calidad y a la que puedan acceder todos y todas sin distinción”, finalizó la autoridad centralina.
Esto a través del programa “Red Cultura” que tiene el objetivo instalar procesos de planificación…
La Municipalidad de Coquimbo ha dado un paso significativo para aliviar la congestión vehicular en…
El subsecretario de Bienes Nacionales, Sebastián Vergara, junto a la seremi de la cartera en…
La iniciativa forma parte del convenio de colaboración entre el MINVU, el Ministerio de la…
● Rodrigo Durán Guzmán, académico y especialista en comunicación de riesgo en salud, criticó el…
Se espera que el peak de ingresos vehiculares sea este jueves a partir de las…