Categories: salud

Contaminación acústica, ¿eres consciente cómo te afecta?

La pérdida de la audición es una de las principales consecuencias. Prevenirla está en nuestras manos.

Al acercarse el Día Internacional de la Concienciación contra el Ruido, el próximo 27 de abril, cabe cuestionarse los efectos de éste en nuestro organismo.

El ruido ambiental es uno de los contaminantes más molestos y tiene una incidencia directa sobre el bienestar de la población. Las personas sometidas a grandes ruidos en forma continua experimentan diversos trastornos en la actividad cerebral, cardiaca, respiratoria, molestias gastrointestinales, perturbación del sueño y stress, entre otros.

Una de las consecuencias “silenciosas” de los ruidos molestos es la hipoacusia o pérdida parcial de la audición. Según el fonoaudiólogo de Gaes Chile Luciano García, el problema es que la pérdida auditiva se produce en forma paulatina y muchas personas se van acostumbrando y no son conscientes de lo que les pasa hasta que comienzan a escuchar más bajo, entrecortado, o simplemente se acostumbran a que se les repita parte de una conversación. “Es importante detectar a tiempo los síntomas de este tipo de enfermedades, porque -de acuerdo con lo que indica la OMS-, aproximadamente la mitad de los casos de discapacidades auditivas se pueden prevenir, sobre todo con la oportuna modificación de algunos hábitos”

Consejos básicos para proteger los oídos:

• Bajar el volumen de la televisión, radio o equipo de sonido.

• No abusar del uso de reproductores de música durante más de una hora al día y con un volumen por debajo del 60% del máximo posible.

• No exponerse a ruidos fuertes ni utilizar audífonos para oír música a todo volumen.

• Abandonar un lugar cuando el sonido sea muy alto.

• Si se trabaja con equipos ruidosos, usar protección auditiva.

• Tener especial cuidado con los oídos cuando se presentan resfríos, gripes o infecciones, que -a la larga- pueden causar pérdida auditiva. Se debe recordar que las infecciones están consideradas como la segunda causa de pérdida de la audición.

• Al ducharse o nadar, es conveniente usar tapones a medida para protegerse de la humedad en el conducto auditivo externo. Se debe tratar de que sean de material hipoalergénico, flexible y ligero.

• No introducir objetos en el oído, ni siquiera los bastoncillos de algodón, ya que se puede dañar la membrana, el interior o provocar tapones con el cerumen acumulado.

• Realizar estudios a los niños si se les detectan retrasos tanto en el aprendizaje como en el habla, ya que podría tratarse de problemas auditivos.

• Visitar al médico especialista cuando se presente alguna molestia en el oído y evitar la automedicación.

GAES, UNA MARCA AMPLIFON

Desde la unión de GAES Centros auditivos (España y Latinoamérica) con Amplifon (Presencia en 25 países de EMEA, AMÉRICAS y APAC) empieza una nueva y emocionante etapa, llena de talento, ilusión y el compromiso de trabajar día a día para cuidar la salud auditiva de las personas. Una nueva época en la que seremos la compañía más grande, avanzada e innovadora del sector: GAES, una marca Amplifon. Como líderes en soluciones, el ofrecer el mejor servicio a nuestros clientes, proporcionarles los mejores productos y contar con los profesionales más preparados, ha sido durante todos estos años la clave del éxito de las dos compañías. En Chile, somos líderes en el mercado de soluciones auditivas, colocando a disposición de nuestros clientes la mejor red de profesionales, evolucionando de modo permanente para poder ofrecerle los servicios más avanzados con las innovaciones tecnológicas más avanzadas y modernas. Además de contar con una extensa red de 34 Centros Auditivos ubicados desde Iquique hasta Puerto Montt.

Prensa

Share
Published by
Prensa

Recent Posts

Emotivo concierto coral El Eco del Alma conmovió al público que llegó a la Catedral de La Serena

En una hora de concierto, el Coro Polifónico de la Academia de Música Pedro Aguirre…

22 horas ago

Bootcamp práctico apoyará al desarrollo de ideas de emprendedores de Ovalle y alrededores

La actividad se desarrollará en el marco del programa Travesía Ceduc UCN junto al Centro…

1 día ago

Lanzan concurso de cuentos para niños y niñas de jardines infantiles

El plazo de recepción de las obras será hasta el 25 de julio en las…

1 día ago

PDI Los Vilos recupera dron y accesorios de alta gama avaluados en $45 millones

La detención se logró materializar en la localidad de Quilimarí en la comuna de Los…

2 días ago

Nuevos recursos para promover una mirada inclusiva y respetuosa de la neurodiversidad en Educación Parvularia

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el autismo, la Subsecretaría de Educación…

3 días ago

“Otra Cosa es con Boleta”: pymes formales ganan en promedio un 79% más que las informales

§ Este es uno de los principales resultados del indicador elaborado por Mi Pyme Cumple…

3 días ago