Hasta el sector de las cocinerías de la Caleta de Pescadores de Peñuelas, en la Avenida Costanera de Coquimbo, se trasladaron los detectives del departamento de Migraciones y Policía Internacional La Serena. En uno de los estacionamientos, comenzaron a realizar el control migratorio a decenas de extranjeros que se encuentran buscando empleo, en el borde costero.
“Con la información disponible en nuestra unidad y en conjunto con la Oficina de Análisis Criminal, planificamos este procedimiento que permitió el desarrollo de 56 controles migratorios y 45 extranjeros fueron denunciados por ingreso clandestino al país, 41 de nacionalidad venezolana y 4 de Colombia”, señaló el Subprefecto Germán Cerda, Jefe del Departamento de Migraciones y Policía Internacional La Serena.
Para ver en terreno los detalles del procedimiento policial y atender a la población migrante que se encontraba en el sector de Peñuelas, un equipo del Servicio Nacional de Migraciones, asistió para responder las inquietudes de los extranjeros, y la principal consulta se relaciona con las expulsiones tras las denuncias.
“Fue lo primero que les indiqué y dejé en claro. No necesariamente la expulsión es consecuencia de la autodenuncia o denuncia de la policía civil. Si bien es facultativa por parte de la autoridad, corresponde hacer un análisis acabado de mucha información, por ejemplo, con quién se encuentran en el país, si tienen vínculo con chilenos, si permanecen con niños, niñas o adolescentes, si están arraigados en el país, entre otros puntos importantes de evaluar antes de tomar la decisión”, señaló Ricardo Spronhle, jefe del Departamento de Migraciones y Policía Internacional La Serena.
Las fiscalizaciones continuaron durante la semana en el Terminal de Buses de La Serena, donde los detectives controlaron la identidad de 20 extranjeros, entre trabajadores y transeúntes. El procedimiento terminó con 8 denunciados, 5 venezolanos y 2 colombianos debido al ingreso por un paso no habilitado y una colombiana por tener vencida su visa de residencia.
Estudiantes de la especialidad Contabilidad del Liceo Bicentenario Instituto Superior de Comercio de Coquimbo, administrado…
La Superintendencia de Casinos de Juego evalúa la solicitud de abandono del recinto, en medio…
El carro cuenta tiene una autonomía energética de 2 días. Es capaz de cubrir más…
Detectives del Modelo Territorial Cero de la PDI desarrollaron la investigación, en coordinación con el…
La Dirección del Trabajo ha emitido un pronunciamiento categórico respecto a la situación laboral de…
En el marco del Mes Mundial del Autismo, que se celebra cada abril, nace Comunidad…