Categories: actualidad

Ley de cierre de calles y pasajes entrega mayores opciones de seguridad a los vecinos

La ley fue promulgada por el Presidente Sebastián Piñera y permite aplicar medidas de control de ingreso con acuerdo del 80% de los vecinos de un pasaje.

El pasado 17 de enero el Presidente Piñera junto a los ministros del Interior y Seguridad Pública, Rodrigo Delgado y de Transportes, Gloria Hutt, promulgó la ley que permite el cierre de pasajes y calles, otorgando mayor seguridad a barrios y comunidades.

Esta ley modifica la Orgánica Constitucional de Municipalidad, en materia de cierre o instalación de medidas control de acceso en calles, pasajes, o conjuntos habitacionales, siempre y cuando sea por una justificación de seguridad.

El Delegado Presidencial Regional (s) Iván Espinoza destacó que la nueva ley facilita la seguridad en los barrios. “Esta nueva normativa entrega la posibilidad de que los vecinos puedan cerrar sus calles o pasajes que tengan entrada y salidas distintas, a diferencia de la Ley 20.499 que sólo permitía instalar portones en calles de un solo ingreso”.

“De todas maneras debe haber razones justificadas para estos cierres como por ejemplo que sean calles o pasajes de una cuadra como máximo, contar con el acuerdo del 80% de los vecinos y que exista una forma clara de administración del cierre”, explicó el Delegado Iván Espinoza.

El proyecto señala expresamente que no se pueden afectar con las medidas de control de acceso a los organismos de seguridad, bomberos y otros de utilidad pública ni restringir el tránsito peatonal.

La autorización que se entregue no podrá comprender alguna vía de la red vial básica, calles y avenidas fundamentales para el correcto funcionamiento de las zonas urbanas. No obstante, si alguna calle o pasaje cuenta con ingreso o salida que acceda o enfrente una o más vías de la red vial básica requerirá de un informe técnico favorable de la SEREMI de Transportes y Telecomunicaciones respectiva.

Prensa

Recent Posts

Emotivo concierto coral El Eco del Alma conmovió al público que llegó a la Catedral de La Serena

En una hora de concierto, el Coro Polifónico de la Academia de Música Pedro Aguirre…

23 horas ago

Bootcamp práctico apoyará al desarrollo de ideas de emprendedores de Ovalle y alrededores

La actividad se desarrollará en el marco del programa Travesía Ceduc UCN junto al Centro…

1 día ago

Lanzan concurso de cuentos para niños y niñas de jardines infantiles

El plazo de recepción de las obras será hasta el 25 de julio en las…

1 día ago

PDI Los Vilos recupera dron y accesorios de alta gama avaluados en $45 millones

La detención se logró materializar en la localidad de Quilimarí en la comuna de Los…

2 días ago

Nuevos recursos para promover una mirada inclusiva y respetuosa de la neurodiversidad en Educación Parvularia

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el autismo, la Subsecretaría de Educación…

3 días ago

“Otra Cosa es con Boleta”: pymes formales ganan en promedio un 79% más que las informales

§ Este es uno de los principales resultados del indicador elaborado por Mi Pyme Cumple…

3 días ago