Categories: actualidad

Presentan Tobillera electrónica que supervisa y prohíbe el acercamiento a mujeres víctimas de violencia

Esto forma parte de la Ley de Monitoreo Telemático, uno de los compromisos de la Agenda de Género del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera. Tecnología contribuye a que las medidas cautelares de alejamiento, dictadas por los tribunales, se cumplan de manera efectiva.

Hace pocos días, el Presidente Sebastián Piñera promulgó la nueva Ley de Monitoreo Telemático para proteger a víctimas de violencia intrafamiliar.

Legislación que permitirá el uso de tobilleras electrónicas en formalizados por VIF que tengan prohibición de acercarse a la víctima y autorizará también su uso en determinadas causas que lleven los Tribunales de Familia y que fue destacada por el Delegado Presidencial Regional, Ignacio Pinto, quien sostuvo que “hemos escuchado testimonios de mujeres que han sido agredidas y que obviamente conviven con un miedo permanente a que los agresores vuelvan y una de las formas de evitar que eso ocurra, es precisamente con esta ley. Creemos que es un avance importante en la Agenda de Género del Gobierno y que se traduce en una de las formas en las que seguiremos protegiendo a las mujeres, porque la violencia de género no distingue sector socio económico, ni colores políticos, es un tema que nos une como país y estamos todos en esa línea”.

La autoridad regional encabezó un conversatorio en el Centro de la Mujer Rayün, impulsado por el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG), donde ahondaron en los alcances de la nueva Ley.

Para Camila, quien fue víctima de violencia, “esta es una muy buena medida por parte del Gobierno para poder tener a los agresores lejos y también seguir avanzando en prevención y reeducar a la sociedad para evitar seguir normalizando situaciones de violencia”.

La tobillera electrónica es un dispositivo a prueba de agua y que la tendrá el agresor para ser monitoreado las 24 horas del día su ubicación, arrojando su ubicación en tiempo real.

En caso de que intente quitarse la tobillera se activará una alerta que recibirán las policías, lo mismo si es que se acerca a la víctima más de lo que está permitido por la orden de alejamiento. Esto permitirá tomar acciones para evitar una nueva agresión.

La Seremi de Justicia, Sara Contreras, explicó que Gendarmería estará a cargo del monitoreo y dará aviso a las policías en caso de que se esté incumpliendo la orden de alejamiento. “Es un avance importantísimo que tenemos en la protección de la integridad física y mental de las mujeres, ya que al generarse el acercamiento del agresor a la víctima, esta tobillera electrónica emitirá una alerta… Se trata de un dispositivo permanente, que no se daña con el agua y que en caso que el agresor se la quiera retirar, también generará una alerta importante”, indicó.

Por su parte, la Directora Regional del SernamEG, María Soledad Rojas, indicó que esta ley permitirá que mujeres se sientan más seguras e incentivará la denuncia. “Para nosotros hay un antes y un después con esta ley. Las mujeres por lo general, se preguntan por qué tiene que verse afectada su libertad, cuando ellas son las víctimas y esta ley viene a poner orden en ese sentido y a dar un respaldo a las mujeres sobrevivientes de violencia”.

Mientras que el Alcalde de Coquimbo, Ali Manouchehri, valoró la iniciativa y comentó que “felicitamos la determinación de avanzar en la protección de las mujeres que sufren de violencia por parte de sus parejas. Hoy, tenemos el compromiso de seguir trabajando a través de una Agenda de Género que estamos implementando en conjunto con nuestro Departamento de la Mujer y la Equidad de Género y a su vez, seguiremos trabajando con los convenios que existen por parte del Gobierno y hacer un trabajo colaborativo. Los desafíos son grandes”.

Canales de orientación

Recuerda que si eres o conoces a una mujer en riesgo puedes buscar orientación en el fono SernamEG 1455, escribir al Whatsapp +569 9700 7000 o a través del Chat web sernameg.gob.cl.  Recibirás el apoyo que necesitas.

Prensa

Recent Posts

Gobierno entrega 60 millones de pesos a municipio de La Serena para ejecutar proyectos de colaboración cultural

Esto a través del programa “Red Cultura” que tiene el objetivo instalar procesos de planificación…

12 horas ago

Coquimbo avanza en la solución de la congestión vial en Peñuelas con nuevo proyecto de pavimentación​

La Municipalidad de Coquimbo ha dado un paso significativo para aliviar la congestión vehicular en…

15 horas ago

Subsecretario y seremi de Coquimbo entregan más de 100 Títulos de dominio a familias de la región

El subsecretario de Bienes Nacionales, Sebastián Vergara, junto a la seremi de la cartera en…

15 horas ago

Mujeres víctimas de violencia de género acceden a soluciones habitacionales en la región

La iniciativa forma parte del convenio de colaboración entre el MINVU, el Ministerio de la…

2 días ago

“Sobran periodistas, falta estrategia”: experto advierte deficiencias graves en las comunicaciones del Minsal en plena circulación de influenza

● Rodrigo Durán Guzmán, académico y especialista en comunicación de riesgo en salud, criticó el…

2 días ago

Carreteras de la región se preparan para aumento de flujo vehicular en fin de semana santo

Se espera que el peak de ingresos vehiculares sea este jueves a partir de las…

2 días ago