Categories: actualidad

Alarmas Comunitarias reforzarán la seguridad en la Parte Alta de Coquimbo

Proyecto de la Subsecretaría de Prevención del Delito instaló 23 parlantes para dar aviso ante eventos de seguridad, incendios o contingencia médica que afecte a los vecinos.

“Con alarmas nos sentimos más seguros”, es el nombre del proyecto que presentó la Junta de Vecinos Manuel Rodríguez, de la Parte Alta de Coquimbo, al Fondo Nacional de Seguridad Pública durante el año 2020.

Iniciativa impulsada en conjunto entre el Gobierno, a través de la Subsecretaría de Prevención del Delito, los vecinos y el municipio, y que considera la instalación de 23 kits de alarmas comunitarias.

Fabiola Muñoz, Presidenta de la junta de vecinos, destacó que el proyecto beneficia a 220 hogares, unas mil personas. “Cubrimos a toda nuestra jurisdicción. Fue un trabajo arduo y muy intenso. Para los vecinos fue una gran idea porque nos permite están más seguros y comunicados, trabajando en equipo”, indicó la dirigenta.

Mientras que Richard Bugueño, vecino del sector, acotó que “esto es muy bueno porque nos lleva a todos a trabajar por la seguridad, a mantener la unión como vecinos”.

Fueron cerca de 20 millones de pesos aportados mediante el Fondo Nacional de Seguridad Pública para estas alarmas que permitirán no solo alertar ante eventos de prevención de delitos, también darán aviso en casos de incendio o ante alguna emergencia de tipo médico que afecte a los vecinos.

Para el Delegado Presidencial Regional de Coquimbo, Pablo Herman, “aquí fue clave el trabajo conjunto. Hoy estamos viendo un proyecto concreto, donde los vecinos trabajaron muy bien y con esto podrán reforzar la seguridad en este sector de la comuna y también dar mayor vida al barrio, con prevención y comunicación con las policías que es lo que queremos como Gobierno en materia de combate al delito”.

El área que cubre este proyecto, comprende el cuadrante de las calles Emilio Figueroa, Anita Lizana, Lincoyán y Manuel Rodríguez.

Ali Manouchehri, Alcalde de Coquimbo, sostuvo que “la seguridad es un tema sensible y un requerimiento de los vecinos. Debemos trabajarlo. Podemos construir comisarías y retenes, peor también debemos hacer algo con los vecinos. Creemos que este es el camino que debemos seguir para sacar esta tarea adelante”.

Las alarmas envían además mensajes de textos a los celulares asociados a cada hogar, contribuyendo a mejorar la percepción de seguridad y facilitando la comunicación y solidaridad vecinal.

Prensa

Recent Posts

Gobierno entrega 60 millones de pesos a municipio de La Serena para ejecutar proyectos de colaboración cultural

Esto a través del programa “Red Cultura” que tiene el objetivo instalar procesos de planificación…

1 día ago

Coquimbo avanza en la solución de la congestión vial en Peñuelas con nuevo proyecto de pavimentación​

La Municipalidad de Coquimbo ha dado un paso significativo para aliviar la congestión vehicular en…

2 días ago

Subsecretario y seremi de Coquimbo entregan más de 100 Títulos de dominio a familias de la región

El subsecretario de Bienes Nacionales, Sebastián Vergara, junto a la seremi de la cartera en…

2 días ago

Mujeres víctimas de violencia de género acceden a soluciones habitacionales en la región

La iniciativa forma parte del convenio de colaboración entre el MINVU, el Ministerio de la…

2 días ago

“Sobran periodistas, falta estrategia”: experto advierte deficiencias graves en las comunicaciones del Minsal en plena circulación de influenza

● Rodrigo Durán Guzmán, académico y especialista en comunicación de riesgo en salud, criticó el…

3 días ago

Carreteras de la región se preparan para aumento de flujo vehicular en fin de semana santo

Se espera que el peak de ingresos vehiculares sea este jueves a partir de las…

3 días ago