Categories: comunas

423 kilos de cannabis procesada, para enviar a la Región Metropolitana, incautó la PDI

El avalúo supera los $2.200 millones y proviene de los cultivos ilegales ubicados en Combarbalá, Ovalle y Punitaqui. Tres detenidos fueron formalizados y quedaron en prisión preventiva.

Los detectives de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de La Serena, lograron nuevamente resultados a partir de una investigación que se desarrolló en febrero de este año, denominada como: Operación Manto verde.

Durante varias semanas la PDI siguió con su labor de análisis criminal e inteligencia policial y pudieron comprobar la continuidad del tráfico de drogas para abastecer la región metropolitana desde las comunas de Punitaqui, Combarbalá y Ovalle.

“Esta es la segunda parte de la Operación Manto Verde. Tras el allanamiento a 4 domicilios que se usaban para el acopio, incautamos 423 kilos de cannabis procesada con un avalúo de $2.200 millones de pesos, 18 explosivos, más de 2 millones de pesos en efectivo, y detuvimos a tres encargados de resguardar las sumidades floridas en distintos contenedores y envoltorios, como los bolones, que ya son característicos de esta zona productora de cannabis”, señaló el Comisario Miguel Cabezas, Jefe de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado La Serena de la PDI.

Los tres imputados son mayores de edad, chilenos, y fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Ovalle donde la fiscalía los formalizó “por el delito de tráfico de drogas y, adicionalmente, a uno de ellos se le imputó el delito de porte ilegal de arma de fuego y municiones de distinto calibre. El tribunal acogió las peticiones del Ministerio Público y decretó la prisión preventiva para los 3 y concedió 120 días para la investigación”, señaló Herbert Rohde el fiscal de Ovalle.

Este procedimiento policial se remonta al pasado mes de febrero, cuando se desbarató una amplia red estructurada y operativa para el cultivo, producción y distribución de cannabis, entre Punitaqui y la región Metropolitana, incautando en dicha oportunidad 20 mil millones de pesos en droga a granel y en plantas vivas que fueron erradicadas.

“En la primera parte, dejamos muy debilitada la organización criminal, cuando afectamos su patrimonio con la incautación de diversos vehículos, 61 kilos de cannabis, más 4 mil plantas vivas, en zonas geográficas muy complejas, donde se usan explosivos para impedir el trabajo policial y el acceso a los lugares donde se ocultaban las plantaciones y el acopio de cannabis a granel”, señaló el Jefe de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado La Serena.

Prensa

Recent Posts

Gobierno entrega 60 millones de pesos a municipio de La Serena para ejecutar proyectos de colaboración cultural

Esto a través del programa “Red Cultura” que tiene el objetivo instalar procesos de planificación…

1 día ago

Coquimbo avanza en la solución de la congestión vial en Peñuelas con nuevo proyecto de pavimentación​

La Municipalidad de Coquimbo ha dado un paso significativo para aliviar la congestión vehicular en…

2 días ago

Subsecretario y seremi de Coquimbo entregan más de 100 Títulos de dominio a familias de la región

El subsecretario de Bienes Nacionales, Sebastián Vergara, junto a la seremi de la cartera en…

2 días ago

Mujeres víctimas de violencia de género acceden a soluciones habitacionales en la región

La iniciativa forma parte del convenio de colaboración entre el MINVU, el Ministerio de la…

3 días ago

“Sobran periodistas, falta estrategia”: experto advierte deficiencias graves en las comunicaciones del Minsal en plena circulación de influenza

● Rodrigo Durán Guzmán, académico y especialista en comunicación de riesgo en salud, criticó el…

3 días ago

Carreteras de la región se preparan para aumento de flujo vehicular en fin de semana santo

Se espera que el peak de ingresos vehiculares sea este jueves a partir de las…

3 días ago