Categories: deportes

Mindep entrega tablas de aprendizaje e instala taller para surfistas adaptados

El Programa “Crecer en Movimiento” del Mindep – IND, entregó tablas de aprendizaje o de entrenamiento, a la Escuela – Taller “Adapta Surf” que funciona, en la Playa de Peñuelas, con la nueva implementación deportiva, se aumentarán la cobertura de entrenamientos, por ende la capacidad de formación, a jóvenes con discapacidad.

La actividad de entrega de tablas, se realizó en la playa de Peñuelas (Coquimbo), lugar habitual de trabajo de la “ Escuela – Taller Adapta Surf”, donde el técnico Francisco Saavedra, forma jóvenes que con alguna discapacidad física, trabajan en el aprendizaje y perfeccionamiento de este deporte acuático, también como instructor especialista interviene Cristián Encalada, quien además es Director de la Federación de Parasurf de Chile, lugar en donde la colaboración de la familia de los deportistas y jóvenes voluntarios, ayudan en la realización de las clases, son también de vital importancia.

En la oportunidad, el Seremi de Deportes Juan Carlos Fritis, señaló “Hoy nos comprometimos como Ministerio del Deporte a apoyarlos, estamos implementando un taller del Programa “Crecer en Movimiento” y además, estamos entregando seis tablas, que le serian para desarrollar este hermoso deporte, orgullosos además del trabajo que realizan, además se cuenta con deportistas destacados nivel nacional e internacional, este es un trabajo que hemos desarrollado, desde hace un año y culmina con esta entrega, como gobierno estamos orgullosos de este apoyo”.

En relación al Taller de Surf Adaptado, que instala el Programa “Crecer en Movimiento”, en la Escuela -Taller “Adapta Surf”, Francisco Saavedra, Instructor Encargado de la coordinación y ejecución de la actividad, agrega: “El objetivo de este taller, es brindar espacios a los deportistas para que conozcan el Surf Adaptado, para que disfruten de nuestro mar en la región, que tengan la posibilidad de desarrollar este deporte, conocerlo y ojalá el día de mañana atesorarlo y quién sabe, si ellos quieren hacer una carrera en él, tener nuevos pódium, a nivel regional, nacional y por qué no internacional”.

Por su parte Cristian Encalada, precursor de esta deporte y especialista en él, quien además de instructor en la Escuela – Taller, es integrante del Directorio de la Federación de Para Surf de Chile y como tal, agregó: “Las proyecciones de este deporte, acá en la cuarta región, son muy buenas, a los deportistas que hay, se les debe seguir apoyando en todo ámbito, gran parte del seleccionado nacional de surf y parasurf , se en encuentra aquí instalada, en la región, con algunos deportistas destacados como Miguel Ángel Rojas y Claudia Palacio, que son conocidos internacionalmente y sí como ellos, existen otros, que buscan su consagración”.

El Programa Formativo “Crecer en Movimiento”, se divide en tres grandes áreas específicas, como: “Jugar y Aprender” orientado a la Educación Parvularia, tiene por objetivo el trabajo con niñas y niños de dos seis años; la segunda área de éste programa es: “Del Juego al Deporte” que atiende las necesidades de deportes y actividad física de niñas, niños y adolescentes , entre los siete y once años y la tercera área de especialización son “Las Escuelas de Elección Deportiva, tiene por objetivo que niñas, niños y adolescentes de segundo ciclo básico y de enseñanza media, se integren a la práctica permanente, del algún deporte de su elección.

Prensa

Recent Posts

Mujeres víctimas de violencia de género acceden a soluciones habitacionales en la región

La iniciativa forma parte del convenio de colaboración entre el MINVU, el Ministerio de la…

21 horas ago

“Sobran periodistas, falta estrategia”: experto advierte deficiencias graves en las comunicaciones del Minsal en plena circulación de influenza

● Rodrigo Durán Guzmán, académico y especialista en comunicación de riesgo en salud, criticó el…

21 horas ago

Carreteras de la región se preparan para aumento de flujo vehicular en fin de semana santo

Se espera que el peak de ingresos vehiculares sea este jueves a partir de las…

22 horas ago

Más de 60 casos de mediación penal juvenil en la región de Coquimbo

Hasta el 31 de marzo de 2025, el programa dependiente del Servicio Nacional de Reinserción…

1 día ago

Región de Coquimbo busca consolidarse como destino seguro en Semana Santa

Desde los primeros días de abril, se ha coordinado una serie de fiscalizaciones de diferentes…

2 días ago

CGE entrega fondo “Ponemos Energía al Deporte” al Club Zumavida de La Serena

El club deportivo recibió $2 millones que utilizarán para mejorar las instalaciones y poder recibir…

2 días ago