Ministerio de las Culturas entregará $200 millones para la reactivación del sector musical

Se encuentra abierta la convocatoria para la Línea de Apoyo al Desarrollo de la Industria Musical, a la que podrán postular espacios o centros culturales, empresas de distribución y desarrollo artístico, bares, entre otros.

Son $200 millones que serán repartidos en montos únicos de $25 millones por proyecto. Se trata de la Línea de Apoyo al Desarrollo de la Industria Musical del Fondo de la Música, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, cuya convocatoria ya se encuentra disponible en https://www.fondosdecultura.cl/linea-de-apoyo-al-desarrollo-de-la-industria-musical/.

Al respecto, el seremi de las Culturas de la Región de Coquimbo, Francisco Varas, señaló: “Invitamos a gremios, asociaciones, y espacios de distribución y desarrollo artístico  a revisar las bases y postular sus proyectos. La pandemia ha afectado severamente a la industria musical en materia de empleabilidad, y esta convocatoria significa una oportunidad importante para reactivar laboral y económicamente a los creadores de la región y el país”.

El objetivo de esta línea es financiar iniciativas que busquen la reactivación del sector de la música a través de programación y/o acciones estratégicas en los distintos rubros de la industria musical, abordando aspectos como la exhibición, comercialización, venta, circulación, difusión o distribución de contenidos, productos y/o servicios del ámbito específicamente musical.

Los proyectos deben ser presentados por personas jurídicas, con o sin fines de lucro, cuyo desarrollo esté vinculado con el sector de la música, como por ejemplo, espacios o centros culturales, infraestructura destinada a la difusión artística en general, empresas de distribución y desarrollo artístico, bares, medios de difusión, gremios, asociaciones, emprendimientos, entre otros.

Se valorará positivamente que los postulantes destinen -al menos- el 60% de los recursos solicitados en beneficio pecuniario directo a personas del área técnica, artística y de gestión (este último, por ejemplo, técnicos en sonido, iluminadores/as, managers, productores/as, entre otros), considerando el beneficio a través de remuneraciones, pago de derechos u otros que signifiquen un ingreso monetario al corto o mediano plazo.

El plazo para postular es hasta el 27 de julio, a las 17.00 horas de Santiago de Chile.

Prensa

Recent Posts

Dirección del Trabajo aclara situación laboral en Viernes Santo: Trabajadores del retail no están obligados a trabajar

La Dirección del Trabajo ha emitido un pronunciamiento categórico respecto a la situación laboral de…

38 minutos ago

Nace Fundación Comunidad EA: Un espacio de apoyo y esperanza para padres con hijos en el espectro autista

En el marco del Mes Mundial del Autismo, que se celebra cada abril, nace Comunidad…

4 horas ago

Asilfa destaca la importancia de la vacunación ante el bajo avance de la campaña

 Tanto la vacuna contra el COVID-19 como la de la influenza presentan un avance…

6 horas ago

En feria ciudadana: Jardines infantiles de JUNJI Coquimbo dan a conocer a la comunidad sus sellos educativos

Establecimientos de la institución junto a las comunidades definen en sus proyectos educativos el sello…

9 horas ago

Ministra Jeannette Jara destaca en La Serena el interés y las consultas por la reforma previsional, sus beneficios y fases de implementación

La ministra el Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, destacó hoy en La Serena, Región…

9 horas ago

Obras de recuperación del edificio de la “Tía Rica” llevan un 15% de avance

- Trabajos los ejecuta el Ministerio de Obras Públicas, mediante la Dirección de Arquitectura, y…

17 horas ago