Categories: comunas

Cerca de 6 mil zapatillas falsificadas incauta la PDI en un camión usado para contrabando

Detectives de la Brigada de Delitos Económicos La Serena, realizaron esta diligencia dentro del trabajo coordinado para combatir el comercio informal en las calles de la conurbación.

Son los resultados de la labor de análisis criminal e inteligencia policial de las unidades especializadas de la PDI, para poder determinar el origen de los productos que se venden en el comercio informal, en La Serena y Coquimbo.

Los detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Económicos realizaron el seguimiento de un camión procedente de Calama y al ingresar a la capital regional, incautaron la carga correspondiente a miles de zapatillas falsificadas de una reconocida marca deportiva.

“A bordo de un camión, su dueño y el conductor, fueron controlados por nuestro personal especializado. No contaban con guía de despacho, ni factura, ni documento de internación de la mercadería al país, por lo que procedimos con la incautación de 5.976 pares de zapatillas”, señaló el comisario Pablo Olave, de la Brigada Investigadora de Delitos Económicos La Serena.

Antecedentes que fueron informados a la Dirección General de Aduanas, donde se establece el delito de contrabando y se formaliza la denuncia ante el Ministerio Público, mientras que la firma deportiva anunció una querella.

El avalúo estimado de la carga incautada asciende a $700 millones y es parte de la labor que se desarrolla en coordinación con la Prefectura Provincial Elqui en una mesa intersectorial de trabajo con los municipios y representantes del comercio.

“La recomendación es comprar en los locales establecidos, donde se garantiza la calidad del producto y que cuenta con todas sus características, para una mayor seguridad en el uso, a diferencia de un producto falsificado que hasta puede afectar la integridad de las personas”, señaló el comisario Olave.

Desde la PDI hacen un llamado a la población para evitar las compras informales, porque además del daño que se le hace al comercio establecido que debe cumplir todas las exigencias administrativas, tributarias y laborales para funcionar, el comprador se vuelve cómplice del contrabando y puede cometer el delito de receptación.

Ante cualquier situación delictual que se advierta, la convocatoria es denunciar oportunamente en el cuartel policial más cercano o vía telefónica al 134.

Prensa

Recent Posts

Estudiantes del INSUCO asesoran sobre el proceso de declaración de renta en Coquimbo

Estudiantes de la especialidad Contabilidad del Liceo Bicentenario Instituto Superior de Comercio de Coquimbo, administrado…

7 horas ago

Enjoy renuncia a la operación del casino de Coquimbo y genera incertidumbre financiera en la región

La Superintendencia de Casinos de Juego evalúa la solicitud de abandono del recinto, en medio…

10 horas ago

Nuevo carro móvil reforzará la conectividad digital en emergencias

El carro cuenta tiene una autonomía energética de 2 días. Es capaz de cubrir más…

1 día ago

PDI interviene domicilio de Salamanca por cultivo de cannabis en toma del tambo

Detectives del Modelo Territorial Cero de la PDI desarrollaron la investigación, en coordinación con el…

1 día ago

Dirección del Trabajo aclara situación laboral en Viernes Santo: Trabajadores del retail no están obligados a trabajar

La Dirección del Trabajo ha emitido un pronunciamiento categórico respecto a la situación laboral de…

1 día ago

Nace Fundación Comunidad EA: Un espacio de apoyo y esperanza para padres con hijos en el espectro autista

En el marco del Mes Mundial del Autismo, que se celebra cada abril, nace Comunidad…

2 días ago