En la realidad, estos instructivos son desconocidos por el grueso de los centros educativos, por lo que su aplicación depende de la asesoría de fundaciones expertas en esta materia, como por ejemplo: Selenna. Los derechos existen y es deber del Estado -así como de todos y todas- respetarlos y promoverlos.
Es necesaria una supervigilancia en el cumplimiento de estas normas, así como la promoción, protección y difusión de toda medida que sea requerida implementar. En este momento en que a nivel nacional muchos grupos están comunicando a los convencionales constituyentes sus anhelos para la nueva carta magna, creo fundamental que esta Constitución que nos lidere, reconozca expresamente como derecho fundamental a la identidad y diversidad de género por ser parte integrante de la dignidad humana, y que además, establezca los mecanismos suficientes para asegurar su cumplimiento.
Maite Arauco
Abogada y académica UCEN
La Superintendencia de Casinos de Juego evalúa la solicitud de abandono del recinto, en medio…
El carro cuenta tiene una autonomía energética de 2 días. Es capaz de cubrir más…
Detectives del Modelo Territorial Cero de la PDI desarrollaron la investigación, en coordinación con el…
La Dirección del Trabajo ha emitido un pronunciamiento categórico respecto a la situación laboral de…
En el marco del Mes Mundial del Autismo, que se celebra cada abril, nace Comunidad…
Tanto la vacuna contra el COVID-19 como la de la influenza presentan un avance…