Categories: actualidad

Nuevo fondo solidario: municipios de la región recibirán $2.180 millones para enfrentar la pandemia

Se trata de la tercera entrega de recursos que hace el Gobierno bajo este concepto. La comuna que recibe mayor aporte es Coquimbo.

$2.180 millones se distribuyeron entre las 15 comunas de la Región de Coquimbo como parte del Tercer Fondo Solidario Municipal dispuesto por el Gobierno, que tiene como objetivo mitigar los gastos extraordinarios en los que incurren los municipios producto de la pandemia del Covid-19.

La Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (SUBDERE), distribuyó durante esta semana $48.030 millones en 342 municipalidades del país. Al igual que en las transferencias de mayo y julio del año pasado, la definición de los montos a cada comuna, se hizo considerando la cantidad de habitantes y la situación de vulnerabilidad del territorio, de acuerdo con el Registro Social de Hogares.

Con estos tres fondos solidarios, el Gobierno sumó $255.049 millones destinados a fondos excepcionales para apoyar a los municipios.

“Pese al avance de la vacunación, la pandemia no ha terminado. Es de suma importancia que los municipios puedan seguir apoyando a sus vecinos en estos tiempos difíciles y, es por eso, que el Presidente Sebastián Piñera se comprometió con los alcaldes a entregar un tercer fondo solidario que permitirá cubrir gastos asociados a la pandemia como entrega de ayuda social, sanitización y habilitación de recintos públicos”, dijo el ministro del Interior, Rodrigo Delgado, mientras que la subsecretaria de Subdere, María Paz Troncoso, explicó que “con este fondo, las municipalidades pueden apoyar a las familias de menos recursos, comprando medicamentos, pagando servicios básicos, funerarios y arriendos, entre otras ayudas. Los aportes a los que pueden destinar este dinero, varían según las necesidades que los alcaldes detecten dentro de sus propias comunidades”.

En la región, la comuna que recibió más recursos fue Coquimbo con más de 660 millones de pesos. “La pandemia del Coronavirus ha afectado en varios ámbitos, a los ingresos familiares, en los empleos, nos hemos tenido que reinventar para salir adelante, y en estos esfuerzos el trabajo con los municipios ha sido muy importante para coordinar la entrega de ayuda y llevar adelante la campaña de vacunación. Estos recursos frescos representan un gran apoyo para los territorios”, manifestó el Intendente Pablo Herman.

Detalle por comuna.

El jefe de la unidad regional, César Gómez, agregó “hemos trabajado de la mano con todos los municipios porque entendemos que es la primera puerta que los vecinos golpean a la hora de poder buscar apoyo a sus inquietudes, las cuales claramente han aumentado con la pandemia que atravesamos. El fondo solidario complementa las múltiples medidas adoptadas para apoyar los gatos asociados al COVID19 que se han debido asumir y brindar una respuesta conforme a la realidad local de cada comuna”.

Avance en compromisos con municipios._

La concreción de este aporte la dio a conocer el ministro del Interior y la subsecretaria de Subdere a la Asociación Chilena de Municipalidades (Achm), Asociación de Municipalidades de Chile (Amuch) y la Asociación de Municipios Rurales (Amur) esta semana en La Moneda.

En la ocasión hizo un positivo balance de los compromisos que el Gobierno hizo con los alcaldes el año pasado, que incluía la posibilidad de contar con con aportes reembolsables para las municipalidades que más hayan visto mermados sus ingresos propios durante la pandemia. Además, se les dio a conocer que este lunes 31 de mayo se distribuirán $281.000 millones entre los 345 municipios del país en concepto de saldos del Fondo Común Municipal, que tuvo una recaudación mayor a la esperada en mayo y que durante los primeros cinco meses del año acumula un crecimiento de 17% respecto a 2020 y de 12% en comparación con 2019.

Prensa

Recent Posts

Mujeres víctimas de violencia de género acceden a soluciones habitacionales en la región

La iniciativa forma parte del convenio de colaboración entre el MINVU, el Ministerio de la…

19 horas ago

“Sobran periodistas, falta estrategia”: experto advierte deficiencias graves en las comunicaciones del Minsal en plena circulación de influenza

● Rodrigo Durán Guzmán, académico y especialista en comunicación de riesgo en salud, criticó el…

19 horas ago

Carreteras de la región se preparan para aumento de flujo vehicular en fin de semana santo

Se espera que el peak de ingresos vehiculares sea este jueves a partir de las…

19 horas ago

Más de 60 casos de mediación penal juvenil en la región de Coquimbo

Hasta el 31 de marzo de 2025, el programa dependiente del Servicio Nacional de Reinserción…

1 día ago

Región de Coquimbo busca consolidarse como destino seguro en Semana Santa

Desde los primeros días de abril, se ha coordinado una serie de fiscalizaciones de diferentes…

2 días ago

CGE entrega fondo “Ponemos Energía al Deporte” al Club Zumavida de La Serena

El club deportivo recibió $2 millones que utilizarán para mejorar las instalaciones y poder recibir…

2 días ago