Categories: salud

Destacan arribo de vacunas AstraZeneca para potenciar campaña de inmunización contra el Covid19

El Intendente de la Región de Coquimbo, Pablo Herman, indicó que “es una vacuna confiable, bien testeada y que cumple con todos los estándares de calidad”.

El 6 de enero de este año, el Instituto de Salud Pública (ISP) autorizó el uso de la vacuna del laboratorio británico AstraZeneca, para mayores de 18 años.

Tras realizar diversas revisiones de los antecedentes entregados por la Agencia Europea de Medicamentos y otras instituciones, el ISP actualizó el protocolo, permitiendo que esta vacuna contra el coronavirus, también se administrara en mujeres mayores de 55 años.

De esta forma se reforzará la campaña de vacunación contra el Covid19 que lleva adelante el país y cuyas primeras 158 mil dosis arribaron este viernes 23 de abril, provenientes desde Holanda

El Intendente de la Región de Coquimbo, Pablo Herman, destacó que “la llegada de vacunas AstraZeneca es una gran noticia para nuestro país, porque nos permitirá seguir avanzando en la campaña de vacunación y cumplir con el calendario establecido. Esta fue una tremenda gestión de nuestro Gobierno que asegurará las dosis para las personas, a través de vacunas confiables, bien testeadas y estudiadas, y que cumplen con todos los estándares de calidad”.

Asimismo, sostuvo que “no nos detendremos en este proceso, pero debemos remarcar que lo que hace la vacuna es evitar los síntomas graves de la enfermedad, por lo que las medidas sanitarias deben respetarse siempre”.

La vacuna de AstraZeneca cuenta con aprobación de uso en emergencia en 91 países. Diversas organizaciones internacionales y países han recomendado un intervalo de 4 a 12 semanas entre la primera y segunda dosis.

Por su parte, el Seremi de Salud, Alejandro García explicó que “la vacuna de AstraZeneca tiene una alta efectividad y lo destacado es que es el primer cargamento que llega a nuestro país a través del mecanismo COVAX, una innovadora iniciativa de colaboración mundial para acelerar el desarrollo y la producción de pruebas, tratamientos y vacunas contra el Covid19 y garantizar el acceso equitativo a todos los países del mundo. Se administra en 2 dosis, y necesita cadena de frío entre 2 y 8 grados, por lo cual, su almacenamiento y manejo es más sencillo”.

La autoridad sanitaria de la Región de Coquimbo también indicó desde el Instituto de Salud Pública se está realizando una permanente vigilancia de la seguridad de todas las vacunas que han sido autorizadas para Chile.

Cabe consignar que el Gobierno mantiene acuerdos y contratos con distintos laboratorios para asegurar la llegada de vacunas al país. Entre ellos están: Pfizer, Sinovac, AstraZeneca, CanSino, Janssen (Johnson & Johnson). Además, con el Instituto Gamaleya, se han iniciado conversaciones para establecer un acuerdo que permita adquirir dosis de la vacuna rusa Sputnik V.

Prensa

Share
Published by
Prensa

Recent Posts

Gobierno entrega 60 millones de pesos a municipio de La Serena para ejecutar proyectos de colaboración cultural

Esto a través del programa “Red Cultura” que tiene el objetivo instalar procesos de planificación…

20 horas ago

Coquimbo avanza en la solución de la congestión vial en Peñuelas con nuevo proyecto de pavimentación​

La Municipalidad de Coquimbo ha dado un paso significativo para aliviar la congestión vehicular en…

23 horas ago

Subsecretario y seremi de Coquimbo entregan más de 100 Títulos de dominio a familias de la región

El subsecretario de Bienes Nacionales, Sebastián Vergara, junto a la seremi de la cartera en…

23 horas ago

Mujeres víctimas de violencia de género acceden a soluciones habitacionales en la región

La iniciativa forma parte del convenio de colaboración entre el MINVU, el Ministerio de la…

2 días ago

“Sobran periodistas, falta estrategia”: experto advierte deficiencias graves en las comunicaciones del Minsal en plena circulación de influenza

● Rodrigo Durán Guzmán, académico y especialista en comunicación de riesgo en salud, criticó el…

2 días ago

Carreteras de la región se preparan para aumento de flujo vehicular en fin de semana santo

Se espera que el peak de ingresos vehiculares sea este jueves a partir de las…

2 días ago