Categories: Educación

ULS lanza webserie "Despierta ConCiencia" sobre avances en ciencia y tecnología regional en energía y sustentabilidad

Se trata de 13 capítulos que permiten compartir investigaciones generadas en la Universidad de La Serena, vinculadas a la sustentabilidad.

El mundo está siendo afectado por las distintas problemáticas ambientales, las cuales perjudican a todas las personas, otros seres vivos y prácticamente a la totalidad de los elementos de la naturaleza. Esta situación genera el reto de comprender la naturaleza del planeta y asumir un rol activo para continuar
habitando este mundo de manera sana y sustentable.

Para entender y conocer mejor la realidad de nuestro planeta a través del conocimiento, es que la Universidad de La Serena ha generado la webserie “Despierta ConCiencia”, un contenido audiovisual que permite compartir los distintos conocimientos generados en la ULS vinculados a la sustentabilidad.

El primer capítulo de este jueves 22 de abril, cuenta con la participación del Dr. Álvaro Salazar, académico la Universidad de La Serena y doctor en Ecoclimatología, quien detalló que “la recuperación de la vegetación nativa de Chile puede ser una herramienta muy efectiva para combatir los efectos negativos del cambio climático”.

Este proyecto fue creado con el objetivo de trasladar los saberes de la academia científica a la población, apoyar la búsqueda de soluciones a los problemas regionales, además de entregar datos sobre el panorama actual. Todo el material es de carácter divulgativo enfocado en temas de sustentabilidad con contexto en la Región de Coquimbo y basados en el trabajo investigativo que desarrollan las y los académicos de la ULS. La iniciativa es realizada por la Oficina de Divulgación y Difusión de la Ciencia y la Tecnología, la cual pertenece a la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado.

El Vicerrector de Investigación y Postgrado de la U. de La Serena, Dr. Eduardo Notte, detalló que “como institución pública tenemos el rol de divulgar el conocimiento generado por nuestros científicos en la ciudadanía. Enfrentamos desafíos globales, y nuestro compromiso permanente como universidad inmersa en la Región de Coquimbo, es formar especialistas al más alto nivel y desarrollar investigación con impacto social, pertinente a la región y al país”.

El Mg. Sergio Muñoz, coordinador de la Oficina de Divulgación y Difusión de la Ciencia de la ULS, señaló que este contenido va “en respuesta a los cambios y necesidades regionales. Los capítulos revelan, en un lenguaje accesible, las investigaciones que realizan los y las académicas de nuestra institución, con lo que esperamos contribuir a la cultura, y el pensamiento científico y técnico en la Región de Coquimbo en vísperas de mejorar la calidad de vida de las personas y del medio ambiente”.

El proyecto audiovisual consta de 13 capítulos, los que estarán disponibles para toda la ciudadanía por el canal de Youtube Vicerrectoría de Investigación y Postgrado ULS, durante todo el 2021.

Prensa

Recent Posts

Gobierno entrega 60 millones de pesos a municipio de La Serena para ejecutar proyectos de colaboración cultural

Esto a través del programa “Red Cultura” que tiene el objetivo instalar procesos de planificación…

1 día ago

Coquimbo avanza en la solución de la congestión vial en Peñuelas con nuevo proyecto de pavimentación​

La Municipalidad de Coquimbo ha dado un paso significativo para aliviar la congestión vehicular en…

1 día ago

Subsecretario y seremi de Coquimbo entregan más de 100 Títulos de dominio a familias de la región

El subsecretario de Bienes Nacionales, Sebastián Vergara, junto a la seremi de la cartera en…

1 día ago

Mujeres víctimas de violencia de género acceden a soluciones habitacionales en la región

La iniciativa forma parte del convenio de colaboración entre el MINVU, el Ministerio de la…

2 días ago

“Sobran periodistas, falta estrategia”: experto advierte deficiencias graves en las comunicaciones del Minsal en plena circulación de influenza

● Rodrigo Durán Guzmán, académico y especialista en comunicación de riesgo en salud, criticó el…

2 días ago

Carreteras de la región se preparan para aumento de flujo vehicular en fin de semana santo

Se espera que el peak de ingresos vehiculares sea este jueves a partir de las…

2 días ago