Categories: comunas

Detectives micro tráfico cero de la PDI desbaratan domicilios por venta de drogas

Operación “Los Torreones” detuvo a 4 mayores de edad en dos inmuebles ubicados en la Compañía Baja de La Serena, por tráfico de cannabis y cocaína base, en pequeñas cantidades.

Un millón de pesos en drogas encontraron los detectives del equipo especialista Micro Tráfico Cero (MT0) de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de La Serena que desarrolló la Operación “Los Torreones”.

La evidencia reunida en dos meses por los investigadores, en conjunto con la fiscalía de La Serena, logró la autorización judicial para la entrada y registro de 2 domicilios ubicados en la Compañía Baja, al norte de capital regional.

Las unidades policiales de apoyo al equipo MT0, se trasladaron hasta dos inmuebles que funcionaban como puntos de venta de drogas en calles El Brillador y Compañía, a través de pequeñas cantidades pero que provocaban grandes problemas de inseguridad en el entorno.

“La denuncia ciudadana nos permitió iniciar el trabajo investigativo para desarrollar esta operación y a través del análisis criminal e inteligencia policial que realizan los equipos especializados, logramos resultados importantes para combatir el micro tráfico barrial y devolver la seguridad para las familias del sector, sacando 300 dosis de circulación de cocaína base y cannabis, avaluadas en 1 millón de pesos”, informó el Comisario Alfonso Salazar, de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado La Serena.

Dentro del balance policial, se desarticuló un clan familiar, logrando la detención de 4 mayores de edad y la incautación de municiones balísticas de diverso calibre, 117 gramos en total de cannabis y cocaína base, 510 mil pesos en efectivo, entre otras especies que los investigadores lograron ubicar en diversos rincones de ambos domicilios.

Y aunque algunos moradores trataron de huir ante la presencia policial, fueron rápidamente interceptados por los detectives, y tras su formalización 2 de los sujetos quedaron en prisión preventiva, durante los 120 días que dure la investigación por el peligro que representan para la sociedad.

Esta es la importancia de una denuncia anónima y confidencial, que permite iniciar un trabajo riguroso para el seguimiento de los involucrados en la organización criminal y determinar cómo operan en los puntos de venta.

Además del Fono Denuncia Seguro 600 400 01 01, desde la PDI se dispone el fono de emergencias 134, para que la comunidad pueda aportar cualquier antecedente que considere relevante y así desarrollar una investigación que puede terminar con una planificación y operativo policial efectivo para desarticular las bandas criminales y así recuperar la seguridad en su barrio.

Prensa

Recent Posts

Gobierno entrega 60 millones de pesos a municipio de La Serena para ejecutar proyectos de colaboración cultural

Esto a través del programa “Red Cultura” que tiene el objetivo instalar procesos de planificación…

15 horas ago

Coquimbo avanza en la solución de la congestión vial en Peñuelas con nuevo proyecto de pavimentación​

La Municipalidad de Coquimbo ha dado un paso significativo para aliviar la congestión vehicular en…

18 horas ago

Subsecretario y seremi de Coquimbo entregan más de 100 Títulos de dominio a familias de la región

El subsecretario de Bienes Nacionales, Sebastián Vergara, junto a la seremi de la cartera en…

18 horas ago

Mujeres víctimas de violencia de género acceden a soluciones habitacionales en la región

La iniciativa forma parte del convenio de colaboración entre el MINVU, el Ministerio de la…

2 días ago

“Sobran periodistas, falta estrategia”: experto advierte deficiencias graves en las comunicaciones del Minsal en plena circulación de influenza

● Rodrigo Durán Guzmán, académico y especialista en comunicación de riesgo en salud, criticó el…

2 días ago

Carreteras de la región se preparan para aumento de flujo vehicular en fin de semana santo

Se espera que el peak de ingresos vehiculares sea este jueves a partir de las…

2 días ago