Categories: comunas

Cerrarán totalmente la Avenida del Mar para uso exclusivo de la Banda Horaria para hacer deporte

Durante la próxima semana se evaluará ampliar esta medida en otras calles y avenidas de la conurbación La Serena – Coquimbo para entregar mayores espacios para quienes realizan actividad física.
Lo que partió como un plan piloto, con el cierre de un tramo de la Avenida del Mar de La Serena, a partir de este sábado 17 de abril, se convertirá en un cierre permanente en estas comunas durante los fines de semana, días en que ambas ciudades se encuentran en cuarentena.
Así lo anunció el Intendente Pablo Herman, quien destacó que dicha determinación beneficiará a los vecinos que ocupan la banda Horaria Elige Vivir Sano, entre las 6 y 9 de la mañana. La iniciativa liderada por el Gobierno Regional, cuenta con el apoyo del Ministerio del Deporte e IND, además de los Ministerios de Desarrollo Social, Carabineros y el Ejército, permitiendo el uso de pistas, que serán para el uso exclusivo durante los fines de semana para hacer ejercicio y cuya extensión comprende desde El Faro, por el Norte, hasta el sector de Peñuelas en Coquimbo.
El Intendente Pablo Herman señaló que “hemos visto que cada vez hay más personas están utilizando esta franja horaria para realizar deportes. Y tenemos que resguardar que estas personas hagan sus actividades de manera segura. Muchos bajan en bicicleta o trotando desde diversos puntos de la conurbación. Ya cerramos un tramo de la Avenida del Mar, como parte de un plan piloto, y de esta forma darles mayores espacios. Para esto, estamos en coordinación con la Seremi del Deporte para ir viendo en qué otros puntos vamos a aplicar estos cierres y darles esa seguridad y mejores condiciones para la actividad física”.
En tanto, el Seremi del Deporte Juan Carlos Fritis acotó que “antes de la pandemia, un 20% reconocía ser activo físicamente haciendo deporte en promedio 3 veces a la semana. Este estudio demuestra que el 22% ha utilizado la banda horaria, es decir, más o menos la misma cantidad de personas que hacían actividad física antes de la pandemia. También la OMS ha señalado que en momentos de confinamientos restrictivos, como los que ha sufrido el mundo, no solamente se deteriora la salud física, si no que avanzan las enfermedades mentales, sobre todo en los menores, adolescentes y jóvenes. Por eso como Gobierno y Ministerio del Deporte, hemos hecho un esfuerzo desde el principio de no tener cerrados todos los espacios que miran hacia la actividad física, y uno de los espacios más seguros es al aire libre y estamos implementando esta nueva medida en la Avenida del Mar” .
“Tenemos que evitar las aglomeraciones, tratar de priorizar la actividad individual, no utilizar implementos públicos, tratar de propender al autocuidado. Llevamos más de un año en confinamiento y sabemos que tenemos que cuidar esos espacios, que son justamente franjas tempranas en la mañana para evitar aglomeraciones”, agregó el Seremi Fritis.
Esta medida se extenderá mientras dure la banda horaria deportiva y el Ministerio del Deporte está evaluando extender el cierre en otras calles de la conurbación, para que las personas puedan realizar actividad física, cerca de sus hogares y poder andar en bicicleta, realizar caminatas, correr, andar en patines, de manera de respetar el distanciamiento social y no descuidar las medidas como el uso de mascarillas y evitar utilizar mobiliario deportivo.

Prensa

Recent Posts

Gobierno entrega 60 millones de pesos a municipio de La Serena para ejecutar proyectos de colaboración cultural

Esto a través del programa “Red Cultura” que tiene el objetivo instalar procesos de planificación…

20 horas ago

Coquimbo avanza en la solución de la congestión vial en Peñuelas con nuevo proyecto de pavimentación​

La Municipalidad de Coquimbo ha dado un paso significativo para aliviar la congestión vehicular en…

23 horas ago

Subsecretario y seremi de Coquimbo entregan más de 100 Títulos de dominio a familias de la región

El subsecretario de Bienes Nacionales, Sebastián Vergara, junto a la seremi de la cartera en…

23 horas ago

Mujeres víctimas de violencia de género acceden a soluciones habitacionales en la región

La iniciativa forma parte del convenio de colaboración entre el MINVU, el Ministerio de la…

2 días ago

“Sobran periodistas, falta estrategia”: experto advierte deficiencias graves en las comunicaciones del Minsal en plena circulación de influenza

● Rodrigo Durán Guzmán, académico y especialista en comunicación de riesgo en salud, criticó el…

2 días ago

Carreteras de la región se preparan para aumento de flujo vehicular en fin de semana santo

Se espera que el peak de ingresos vehiculares sea este jueves a partir de las…

2 días ago