Categories: deportes

MINDEP – IND continúan capacitando a Organizaciones en Protocolo contra el abuso en el deporte

Durante las  últimas semanas se están realizando un  ciclo de capacitaciones, con el objeto de que las organizaciones deportivas  regionales,   adecuen  sus estatutos internos a la Ley N° 21.197 y  asuman el protocolo interno que entregan procedimientos y normas ,   para prevenir y sancionar conductas de acoso sexual, abuso sexual, discriminación y maltrato en el deporte.

Un exitoso ciclo de capacitaciones,  están liderando el Ministerio de Deportes, junto al Instituto Nacional de Deporte, con el objeto que las organizaciones deportivas, especialmente las constituidas o adecuadas,  a la Ley del Deporte (N° 19.712), adecuen sus estatutos a la Ley N° 21.197, instrumento legal  que entrega  procedimientos y normas,  para prevenir y sancionar conductas de acoso sexual, abuso sexual, discriminación y maltrato en el deporte, acción que llegó de manera directa vía plataforma zoom, a más de ciento cincuenta organizaciones deportivas de las tres provincias de la región.

Para el Seremi de Deportes Juan Carlos Fritis, quien se ha reunido con diversas organizaciones de las comunas de la región, trabajando con ellas la adecuación de sus estatutos:   “Hemos realizado capacitaciones, dónde nos hemos reunido con diferentes organizaciones deportivas, y agradezco y valoro el gran interés que han mostrado por  incorporar en sus estatutos,  los protocolos contra el abuso sexual, maltrato y descremación en el deporte, es súper importante,  de hecho esta es una campaña encabezada por la Ministra Cecilia Pérez, campaña que realizamos en las  tres provincias de la región, tratando de llegar a la mayoría de las comunas, a fin de contar,  con la socialización de la información y poder generar al interior de las organizaciones,  la incorporación de estos protocolos,  en los estatutos de todas las organizaciones”.

Agregó que además de las capacitaciones, el Mindep-IND cuenta con un equipo de profesionales que actuarán de Ministro de Fe, para apoyar el cambio de estatutos en las organizaciones, además de ayudarlos y guiarlos, por lo que hace un llamado a contactarlos y así cumplir con este nuevo decreto que ya entró en vigencia.  Entre, las organizaciones participantes a estas inducciones,  se destaca el interés por los dirigentes  de la localidad de “Los Tapia”, villorrio perteneciente a la comuna de Monte Patria, provincia de Limarí,  donde la presidenta del Club Deportivo “Estrella de Oro”, Marcia Castillo Araya, señala: “Personalmente me he conectado a todas las charlas, me gusta por uno de informa de hartas cosas, creo que las medidas están super bien, porque a veces hay harta discriminación, no solo para las mujeres, sino que también para los hombres y pueden existir abusos, nosotros que tenemos academias, creo que me informe bien y ya estamos informando preparando la incorporación de la ley a los estatutos”.

La materialización de las jornadas, están a cargo de  Profesionales especializados,  del Ministerio del Deporte y del Instituto Nacional de Deporte, equipo encargado de generar los enlaces y contactos necesarios para que las sesiones se realicen en forma remota en la plataforma,  tienen acceso a la expositora o expositor y al panel de profesionales ,  que responden de manera directa las consultas y aclaraciones a dudas planteadas por los asistentes.
El  Mindep e IND invitan a las organizaciones sumarse a este importante ciclo de talleres para obtener toda la información, adecuar sus estatutos e implementar el protocolo, contactando al correo maria.vergara@ind.cl.

Prensa

Recent Posts

Gobierno entrega 60 millones de pesos a municipio de La Serena para ejecutar proyectos de colaboración cultural

Esto a través del programa “Red Cultura” que tiene el objetivo instalar procesos de planificación…

1 día ago

Coquimbo avanza en la solución de la congestión vial en Peñuelas con nuevo proyecto de pavimentación​

La Municipalidad de Coquimbo ha dado un paso significativo para aliviar la congestión vehicular en…

1 día ago

Subsecretario y seremi de Coquimbo entregan más de 100 Títulos de dominio a familias de la región

El subsecretario de Bienes Nacionales, Sebastián Vergara, junto a la seremi de la cartera en…

1 día ago

Mujeres víctimas de violencia de género acceden a soluciones habitacionales en la región

La iniciativa forma parte del convenio de colaboración entre el MINVU, el Ministerio de la…

2 días ago

“Sobran periodistas, falta estrategia”: experto advierte deficiencias graves en las comunicaciones del Minsal en plena circulación de influenza

● Rodrigo Durán Guzmán, académico y especialista en comunicación de riesgo en salud, criticó el…

2 días ago

Carreteras de la región se preparan para aumento de flujo vehicular en fin de semana santo

Se espera que el peak de ingresos vehiculares sea este jueves a partir de las…

2 días ago