Categories: turismo

Tasa de Ocupabilidad Hotelera en febrero llega al 43,5% y supera en 3,7 puntos porcentuales al primer mes del año

Según datos de la Subsecretaría de Turismo y Sernatur, siete destinos del país muestran una tasa de ocupabilidad en alojamientos turísticos superior al 70%. Se trata de Caldera-Pan de Azúcar (86,7%), Valle de Colchagua (81%), Lago Rapel-Navidad (75,4%), Valle del Elqui (75%), Siete Lagos (72,8%), Quillón (72,6%) y Araucanía Andina (72,5%).

La Subsecretaría de Turismo y Sernatur dieron a conocer la Tasa de Ocupabilidad de los Establecimientos de Alojamientos Turísticos realizada en 41 destinos del país durante febrero de 2021.  A diferencia de mediciones anteriores, este análisis fue realizado en un escenario de crisis sanitaria y con restricciones de movilidad en los distintos territorios del país, lo que implica el uso de una metodología que no posibilita la comparación con el mismo período del año anterior, pero sí con el mes inmediatamente previo. En este contexto, y en función de la situación de las comunas en el Plan Paso, se registran 29 destinos comparables con enero 2021.

Así, es posible señalar que la tasa de ocupación hotelera alcanzó, en el segundo mes del año, un 43,5%, cifra que es 3,7 puntos porcentuales superior a la alcanzada en enero de 2021, donde llegó al 39,8%.

Según el reporte, durante febrero son siete los destinos del país que muestran una Tasa de Ocupación Hotelera (TOH) superior al 70%. Se trata de Caldera-Pan de Azúcar, en la Región de Atacama (86,7%); Valle de Colchagua (81%) y Lago Rapel-Navidad (75,4%), en la Región de O’Higgins; Valle del Elqui (75%), en la Región de Coquimbo; Siete Lagos (72,8%), en la Región de Los Ríos; Quillón (72,6%) en la Región de Ñuble; y Araucanía Andina (72,5%), en la Región de La Araucanía.

También destacan con una TOH superior al 50% los destinos Valdivia-Corral (67,2%), Olmué-La Campana (63,7%), Valle Las Trancas (61,3%), Saltos del Laja (60,8%), La Serena-Coquimbo (59,9%), Chanco-Pelluhue (58,4%), Araucanía Lacustre (56,7%) y Pichilemu (56,2%).

Respecto de las principales alzas en la TOH, estas se situaron en el destino Valle de Colchagua, que presentó un aumento de 51,5 puntos porcentuales (pp) respecto de enero de 2021 (29,5%); y Patagonia Verde, que registró una tasa de ocupación hotelera de 42,2% en febrero, 29,6 pp más que el mes anterior, donde llegó al 12,6%. En ambos casos el incremento se vincula al cambio de fase de la zona en el Plan Paso a Paso.

En tanto, las tasas de ocupación hotelera más bajas durante febrero se situaron en los destinos Valle de Curicó (14,3%), San Pedro de Atacama (14,5%), Valle del Huasco (23,9%), Santiago Urbano (25,2%) y Puerto Montt y alrededores (27,3%).

Cabe destacar que en el análisis no fueron incorporados los datos de los destinos que, en la fecha de la medición, se encontraban en la Fase 1 del Plan Paso a Paso.

Prensa

Recent Posts

Estudiantes del INSUCO asesoran sobre el proceso de declaración de renta en Coquimbo

Estudiantes de la especialidad Contabilidad del Liceo Bicentenario Instituto Superior de Comercio de Coquimbo, administrado…

7 horas ago

Enjoy renuncia a la operación del casino de Coquimbo y genera incertidumbre financiera en la región

La Superintendencia de Casinos de Juego evalúa la solicitud de abandono del recinto, en medio…

10 horas ago

Nuevo carro móvil reforzará la conectividad digital en emergencias

El carro cuenta tiene una autonomía energética de 2 días. Es capaz de cubrir más…

1 día ago

PDI interviene domicilio de Salamanca por cultivo de cannabis en toma del tambo

Detectives del Modelo Territorial Cero de la PDI desarrollaron la investigación, en coordinación con el…

1 día ago

Dirección del Trabajo aclara situación laboral en Viernes Santo: Trabajadores del retail no están obligados a trabajar

La Dirección del Trabajo ha emitido un pronunciamiento categórico respecto a la situación laboral de…

1 día ago

Nace Fundación Comunidad EA: Un espacio de apoyo y esperanza para padres con hijos en el espectro autista

En el marco del Mes Mundial del Autismo, que se celebra cada abril, nace Comunidad…

2 días ago