Categories: comunas

PDI y Ministerio de la Mujer refuerzan trabajo en apoyo a víctimas de violencia de género

El jefe de la Región Policial de Coquimbo de la PDI, Prefecto Ricardo Gatica, sostuvo una reunión de coordinación junto a la seremi de la Mujer, Ivón Guerra, y la directora regional de Sernameg, María Soledad Rojas.

El encuentro se desarrolló en dependencias de la Región Policial De Coquimbo de la PDI para fortalecer la coordinación y planificar la labor que se realizará durante el año, con el fin de apoyar oportunamente a las mujeres que puedan ser víctimas de violencia.

“Establecimos compromisos y tareas para estar muy cerca de las mujeres cuando requieren apoyo ante una denuncia, porque queremos que esa primera acogida sea la mejor. Estos son cambios culturales que tenemos que realizar, estamos todos convocados y necesitamos trabajar unidos para saber cuál es el camino que debe recorrer una mujer cuando llega a realizar una denuncia, porque no es fácil hacerlo y no es porque ayer fue agredida”, señaló la seremi de la Mujer Ivón Guerra aludiendo a las circunstancias que rodean a una víctima de violencia de género.

El jefe de la Región Policial de Coquimbo, dio a conocer en la reunión el modelo de trabajo que implementa la PDI “como una práctica significativa para detectar la violencia de género y abordar esta problemática de manera eficaz, sobre todo dentro del grupo familiar, una labor que se fortalecerá, porque este es un tema muy importante, no sólo para la policía, sino para la sociedad”, señaló el Prefecto Ricardo Gatica.

El trabajo en conjunto se traducirá “en la firma de un acuerdo formal con los compromisos y desafíos para la atención de las mujeres que sufren violencia, la preparación como agentes preventivos en violencia a los encargados de género que tiene la PDI”, señaló la directora de Sernameg, María Soledad Rojas.

Dentro de los alcances de los acuerdos, se desarrollará una planificación especial para implementar jornadas de capacitación a los encargados de género de las distintas brigadas y poder mejorar y optimizar la atención y derivación de las víctimas de violencia de género, y el rol de la PDI en esta problemática.

Desde la PDI, informan que a través de sus diversas plataformas se difunden las vías de comunicación para realizar las denuncias oportunamente para atender a la población que lo necesite, en cualquier unidad policial, o a través del fono 134. Mientras que Sernameg dispuso el 1455 como el fono de orientación en violencia.

Prensa

Recent Posts

Gobierno entrega 60 millones de pesos a municipio de La Serena para ejecutar proyectos de colaboración cultural

Esto a través del programa “Red Cultura” que tiene el objetivo instalar procesos de planificación…

20 horas ago

Coquimbo avanza en la solución de la congestión vial en Peñuelas con nuevo proyecto de pavimentación​

La Municipalidad de Coquimbo ha dado un paso significativo para aliviar la congestión vehicular en…

23 horas ago

Subsecretario y seremi de Coquimbo entregan más de 100 Títulos de dominio a familias de la región

El subsecretario de Bienes Nacionales, Sebastián Vergara, junto a la seremi de la cartera en…

23 horas ago

Mujeres víctimas de violencia de género acceden a soluciones habitacionales en la región

La iniciativa forma parte del convenio de colaboración entre el MINVU, el Ministerio de la…

2 días ago

“Sobran periodistas, falta estrategia”: experto advierte deficiencias graves en las comunicaciones del Minsal en plena circulación de influenza

● Rodrigo Durán Guzmán, académico y especialista en comunicación de riesgo en salud, criticó el…

2 días ago

Carreteras de la región se preparan para aumento de flujo vehicular en fin de semana santo

Se espera que el peak de ingresos vehiculares sea este jueves a partir de las…

2 días ago