Categories: actualidad

Minvu lanza guía de recomendaciones para el distanciamiento y la circulación en ferias libres y navideñas

La actividad fue encabezada por el Ministro de Vivienda y Urbanismo, Felipe Ward, la seremi de Salud, Paula Labra, y el alcalde de La Reina, José Manuel Palacios.

La Guía de recomendaciones para fomentar el distanciamiento y circulación en ferias libres y navideñas se compone de cinco puntos fundamentales, donde destacan el correcto uso del espacio público, estrategias para separación de puestos y medidas de autocuidado.

Durante este mediodía, y a un mes de la celebración de navidad, el Ministro de Vivienda y Urbanismo, Felipe Ward, junto a la seremi de Salud, Paula Labra, y el alcalde de La Reina, José Manuel Palacios, lanzaron la “Guía para el Distanciamiento y la Circulación en Ferias Libres y Navideñas”. En el lugar, se instalaron una decena de puestos de emprendedores que se están preparando para las festividades.

En la ocasión, el Ministro de Vivienda y Urbanismo, Felipe Ward señaló que, “creo que estamos avanzando en el Plan Paso a Paso, todos estamos conscientes -con la información diaria que se entrega por parte del Ministerio de Salud- de la situación en la que se encuentra cada comuna de Chile. La preocupación no ha bajado, no solamente desde el Gobierno, sino que tampoco en los ciudadanos. Es por eso que tener insumos a disposición de la ciudadanía, que nos pueda permitir tomar buenas decisiones para seguir cuidando la vida y la salud de las personas, es muy necesario. Para nosotros el empleo es el foco, pero que obviamente la base es la salud”.

La autoridad del Minvu agregó, “estamos lanzando recomendaciones que están inspiradas en el sentido común ciudadano, producto de lo que hemos aprendido a raíz de la pandemia. Distancia social, circulación en los sectores donde se instalen las ferias libres y las ferias navideñas, siempre el uso de mascarillas, solo manipular los productos que se van a comprar, siempre antes y después de una compra usar alcohol gel, el cual va a estar a disposición de las personas que van a estar visitando la feria”.

La seremi de Salud, Paula Labra, recalcó que a medida que avanzamos en el Plan Paso a Paso los ciudadanos van teniendo mayores libertades, por lo tanto, “debemos asegurarnos que todo tipo de actividades cumplan con estrictos protocolos para disminuir el riesgo de contagio. Esta guía que ha lanzado el Minvu viene aportar a eso. Entrega recomendaciones a todos los locatarios para que sus puestos cumplan con ciertas indicaciones”. Y agregó, “hacemos un llamado a los ciudadanos para que, a un mes de Navidad, planifiquen sus compras y no las dejen para último momento, evitando enfrentarnos a aglomeraciones”.

Por su parte, el alcalde de La Reina, José Manuel Palacios, indicó que “para nosotros la salud de nuestros vecinos y de nuestros emprendedores, es lo más importante. Se ha hecho un trabajo de excelencia junto con la Seremi y con las instituciones, tanto del Gobierno, como internas. Vamos a contar con todas las medidas para que puedan venir tranquilos y seguros a comprar”.

Cinco puntos fundamentales de la guía:

1.            Correcto uso del espacio público: Se detalla la organización general que debería tener una feria en una calle o espacio similar, y se fijan distintas zonas de ocupación.

2.            Recomendaciones y buenas prácticas: Control de acceso (temperatura, alcohol gel), establecer entradas y salidas, y evitar el flujo en contrasentido de las personas.

3.            Estrategias para la separación de puestos: Se entregan recomendaciones de organización, como ensanchar o alargar la feria.

4.            La implementación en ferias navideñas: Las recomendaciones para ferias libres que contiene la guía son aplicables para todo tipo de ferias navideñas o de emprendedores.

5.            Medidas de autocuidado: Mantener la distancia de al menos 1 metro, uso de la mascarilla, alcohol gel, al pagar limpiar las manos antes y después –y dentro de lo posible- se recomienda no manipular los productos si es necesario y el uso de los preempaquetados.

Prensa

Recent Posts

Gobierno entrega 60 millones de pesos a municipio de La Serena para ejecutar proyectos de colaboración cultural

Esto a través del programa “Red Cultura” que tiene el objetivo instalar procesos de planificación…

20 horas ago

Coquimbo avanza en la solución de la congestión vial en Peñuelas con nuevo proyecto de pavimentación​

La Municipalidad de Coquimbo ha dado un paso significativo para aliviar la congestión vehicular en…

23 horas ago

Subsecretario y seremi de Coquimbo entregan más de 100 Títulos de dominio a familias de la región

El subsecretario de Bienes Nacionales, Sebastián Vergara, junto a la seremi de la cartera en…

23 horas ago

Mujeres víctimas de violencia de género acceden a soluciones habitacionales en la región

La iniciativa forma parte del convenio de colaboración entre el MINVU, el Ministerio de la…

2 días ago

“Sobran periodistas, falta estrategia”: experto advierte deficiencias graves en las comunicaciones del Minsal en plena circulación de influenza

● Rodrigo Durán Guzmán, académico y especialista en comunicación de riesgo en salud, criticó el…

2 días ago

Carreteras de la región se preparan para aumento de flujo vehicular en fin de semana santo

Se espera que el peak de ingresos vehiculares sea este jueves a partir de las…

2 días ago