Categories: comunas

Residencias colaboradoras del Sename de La Serena, Ovalle e Illapel participan de un nuevo “Diálogos en Movimiento”

Foto 02Foto 02La iniciativa del Ministerio de las Culturas congregó a niños, niñas y jóvenes de las tres provincias en torno al libro “Un Mundo Raro”, de la escritora nacional María José Ferrada, quien compartió con ellos virtualmente al final del ciclo lector.

16 niños, niñas y jóvenes de las residencias de Sename Shemá (La Serena), María Ayuda (Ovalle) y Niños del Choapa (Illapel), fueron parte de una novedosa experiencia en torno al libro y la lectura. Se trata de una nueva versión del programa “Diálogos en Movimiento”, que lleva a cabo a lo largo de todo el país el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Los entusiastas participantes, de entre 10 y 16 años, acudieron virtualmente a cuatro sesiones lectoras durante octubre, acompañados por la mediadora María Fernanda Rendic, con quien leyeron y analizaron el libro “Un Mundo Raro”, de la escritora nacional María José Ferrada. El texto, orientado hacia un público infanto-juvenil, habla sobre el mundo que crean niños y niñas a su propia medida, a través de la imaginación y la poesía.

“Éste es un libro que, justamente, lo escribí cuando trabajaba en una casa parecida a los lugares donde están ustedes, donde vivían hartos niños juntos y yo trabajaba ayudándolos a hacer las tareas. Entonces, a mí me gustaría saber si les gustó, si algún personaje les llamó más la atención que otro, porque la parte bonita de mi trabajo tiene que ver con estas conversaciones que puedo tener con los niños, niñas y jóvenes como ustedes”, explicó la autora durante el encuentro con los noveles lectores.

Maria José Ferrada ha publicado libros infantiles en Chile, España, Argentina, Colombia, Brasil, México, Italia y Japón, y ha sido galardonada con el Premio Academia Chilena de la Lengua, Premio Municipal de Literatura de Santiago, el Premio a Mejor Novela del Círculo de Críticos de Arte de Chile y el Premio Hispanoamericano de Poesía para Niños, entre otros reconocimientos.

Al respecto, el seremi de las Culturas, Francisco Varas, destacó esta nueva versión del programa “Diálogos en Movimiento”, luego de que en junio pasado, jóvenes de centros y residencias de La Serena y Ovalle exploraran el cómic “Arauco Saga Chon”, del escritor serenense Marcelo Tapia. “Estamos muy contentos de poder fomentar el hábito lector en niños, niñas y jóvenes de la red Sename en la región. Ellos han sido afectados duramente en términos emocionales con la pandemia, y este tipo de acercamientos con los libros resultan muy importantes para salir del confinamiento mental, a través de la lectura y la imaginación”, señaló la autoridad.

Por su parte, la directora regional de Sename, Verónica Zárate, agradeció a la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio por “esta gran oportunidad brindada a niños y niñas de nuestras residencias, quienes sostuvieron un entretenido encuentro con la escritora, a quien pudieron conocer y con quien conversaron cercanamente sobre el libro y su experiencia en la literatura, lo que es altamente significativo para el bienestar y desarrollo de los niños, niñas y adolescentes”.

Prensa

Recent Posts

Enjoy renuncia a la operación del casino de Coquimbo y genera incertidumbre financiera en la región

La Superintendencia de Casinos de Juego evalúa la solicitud de abandono del recinto, en medio…

27 minutos ago

Nuevo carro móvil reforzará la conectividad digital en emergencias

El carro cuenta tiene una autonomía energética de 2 días. Es capaz de cubrir más…

16 horas ago

PDI interviene domicilio de Salamanca por cultivo de cannabis en toma del tambo

Detectives del Modelo Territorial Cero de la PDI desarrollaron la investigación, en coordinación con el…

16 horas ago

Dirección del Trabajo aclara situación laboral en Viernes Santo: Trabajadores del retail no están obligados a trabajar

La Dirección del Trabajo ha emitido un pronunciamiento categórico respecto a la situación laboral de…

1 día ago

Nace Fundación Comunidad EA: Un espacio de apoyo y esperanza para padres con hijos en el espectro autista

En el marco del Mes Mundial del Autismo, que se celebra cada abril, nace Comunidad…

1 día ago

Asilfa destaca la importancia de la vacunación ante el bajo avance de la campaña

 Tanto la vacuna contra el COVID-19 como la de la influenza presentan un avance…

1 día ago