Categories: opinion

La rutina de criticar a Trump

Samuel Fernández Illanes
Académico Facultad de Derecho, UCEN

Criticar a Donald Trump, sería lo esperable. Pocas figuras mundiales han sido tan descalificadas. Todo lo que hace o deja de hacer, con o sin resultados, es vilipendiado por Demócratas, que no perdonan su derrota, ex colaboradores, intelectuales, profesionales, artistas, familiares, y medios de comunicación, como cadenas mundiales de TV, de manera obsesiva. Pareciera que nada hace bien, ni tiene partidarios. Todo vale para hablar mal de Trump, en Estados Unidos, y en casi todo el mundo, incluidos los anti-norteamericanos tradicionales. Es fácil.

Él ha creado su imagen. Arrogante, agresivo, inesperado, avasallador, mal educado. En una palabra: insoportable. Jamás lo invitaríamos para pasar un buen momento. Y sin embargo, ganó la Presidencia de la primera potencia mundial, y pelea su reelección. Nada mal para alguien tan poco dotado. O los norteamericanos se volvieron locos, o ven atributos que nadie más detecta. Tal vez sea necesario mirar esto, con racionalidad, menos emoción, y mayor objetividad.

La ciudadanía norteamericana común, busca liderazgos claros y prácticos, que les dejen trabajar en paz. Las ideologías, o situaciones mundiales, por lo general, no son prioritarias para habitantes de Condados, pequeñas ciudades o suburbios. Son para los políticos de Washington, poco queridos. Les basta que su Presidente les garantice ser la máxima potencia, sin amenazas. Es el votante que apunta Trump, y que incide en la Cámara de Representantes, y parte del Senado elegidos directamente, voto a voto. Para Presidente, son los Electores que lo eligen indirectamente. En 48 de los 50 Estados, el que gana más electores, consigue todos los demás, como si no existieran. Muchos ya han votado por correo, ni visto los debates.

No procura convencer a un Demócrata, se centra en los suyos, y en lograr la mayoría Republicana. Les transmite seguridad, “America first”, sin sobresaltos. Trump lo resalta en contraposición a Obama, amigo hasta con enemigos, y Baiden su continuador. Argumenta que ahí siguen, igual o más poderosos, como China. La lista es larga y los resultados escasos. En síntesis, demuestra poder, nunca debilidad. En el debate, no lo dejó hablar, lo llevó al insulto y la confrontación. ¿Alguien recuerda alguna idea de fondo de Baiden? Muy pocos. Es el objetivo de Trump, sólo destaca él, crea la noticia y se queda con ella. Los demás desaparecen. Y el mundo puede opinar lo que quiera, no es norteamericano, ni vota. Sabe provocar como su personaje televisivo en “El aprendiz”, tan conocido.

¿Le servirá para reelegirse? Contagiado con Coronavirus, muestra orgullosamente haberlo derrotado. Nada está seguro. Como hace ocho meses, todo gira en torno a la pandemia, los aciertos, las equivocaciones y las mascarillas. Ahora todos parecen expertos, aunque nada hicieron. Vaticinar al vencedor, sería una apuesta incierta.

Prensa

Share
Published by
Prensa
Tags: UCEN

Recent Posts

Gobierno entrega 60 millones de pesos a municipio de La Serena para ejecutar proyectos de colaboración cultural

Esto a través del programa “Red Cultura” que tiene el objetivo instalar procesos de planificación…

15 horas ago

Coquimbo avanza en la solución de la congestión vial en Peñuelas con nuevo proyecto de pavimentación​

La Municipalidad de Coquimbo ha dado un paso significativo para aliviar la congestión vehicular en…

18 horas ago

Subsecretario y seremi de Coquimbo entregan más de 100 Títulos de dominio a familias de la región

El subsecretario de Bienes Nacionales, Sebastián Vergara, junto a la seremi de la cartera en…

18 horas ago

Mujeres víctimas de violencia de género acceden a soluciones habitacionales en la región

La iniciativa forma parte del convenio de colaboración entre el MINVU, el Ministerio de la…

2 días ago

“Sobran periodistas, falta estrategia”: experto advierte deficiencias graves en las comunicaciones del Minsal en plena circulación de influenza

● Rodrigo Durán Guzmán, académico y especialista en comunicación de riesgo en salud, criticó el…

2 días ago

Carreteras de la región se preparan para aumento de flujo vehicular en fin de semana santo

Se espera que el peak de ingresos vehiculares sea este jueves a partir de las…

2 días ago