Categories: comunas

Convenio entre FOSIS y SENAME permitirá que jóvenes reciban capacitación y financiamiento para insertarse en el mundo laboral

A través del programa Yo Trabajo Jóvenes, FOSIS busca la inserción de los participantes a un trabajo dependiente o independiente.

Mediante el programa Yo Trabajo, el FOSIS apoyará a 20 jóvenes pertenecientes a la Red SENAME, en las comunas de La Serena, Vicuña y Ovalle. Se trata de una iniciativa que les brindará capacitación y financiamiento para un plan de inserción laboral que ellos mismos confeccionarán y que luego, se les financiará con un monto de $200 mil pesos.

Respecto de la intervención, la Directora Regional de FOSIS, Loreto Molina, señaló que “estamos comenzando este programa que es en alianza con Sename; estos jóvenes recibirán asesoría para armar un plan de trabajo, para que puedan posteriormente insertarse laboralmente ya sea de manera dependiente o independiente y también se les entregará un fondo de financiamiento que les permitirá comprar herramientas que complementarán las capacitaciones que se realizarán en diferentes temáticas”.

El programa, tendrá como eje de intervención, apoyar a jóvenes vinculados a la Red Sename, para que mejoren y desarrollen sus competencias y habilidades de empleabilidad con el fin de insertarse al mercado laboral ya sea por la vía dependiente o independiente.

Para la Directora Regional de SENAME, Verónica Zárate, este tipo de iniciativas toman gran relevancia para la institución y al respecto destacó que “El programa Yo trabajo Jóvenes se convierte en una gran oportunidad para adolescentes de la red SENAME, tanto del área de protección como de justicia juvenil. En diferentes talleres adquirirán herramientas y habilidades blandas para enfrentar su futuro laboral, por lo que agradecemos a FOSIS por esta excelente iniciativa y por colaborar en los procesos de los jóvenes que buscan nuevas oportunidades”.

Durante 2019, FOSIS trabajó el mismo programa con jóvenes de la Red SENAME que cumplían sanción en el Centro de Régimen Cerrado de La Serena y que obtuvo excelentes resultados, abriéndoles una puerta a su futuro laboral.

Prensa

Recent Posts

Mujeres víctimas de violencia de género acceden a soluciones habitacionales en la región

La iniciativa forma parte del convenio de colaboración entre el MINVU, el Ministerio de la…

19 horas ago

“Sobran periodistas, falta estrategia”: experto advierte deficiencias graves en las comunicaciones del Minsal en plena circulación de influenza

● Rodrigo Durán Guzmán, académico y especialista en comunicación de riesgo en salud, criticó el…

19 horas ago

Carreteras de la región se preparan para aumento de flujo vehicular en fin de semana santo

Se espera que el peak de ingresos vehiculares sea este jueves a partir de las…

19 horas ago

Más de 60 casos de mediación penal juvenil en la región de Coquimbo

Hasta el 31 de marzo de 2025, el programa dependiente del Servicio Nacional de Reinserción…

1 día ago

Región de Coquimbo busca consolidarse como destino seguro en Semana Santa

Desde los primeros días de abril, se ha coordinado una serie de fiscalizaciones de diferentes…

2 días ago

CGE entrega fondo “Ponemos Energía al Deporte” al Club Zumavida de La Serena

El club deportivo recibió $2 millones que utilizarán para mejorar las instalaciones y poder recibir…

2 días ago